
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En la audiencia de impugnación celebrada hoy, la fiscalía representada por el fiscal jefe Santiago Marquez Gauna y la fiscal del caso, Eugenia Vallejos solicitaron que sea confirmada la condena en contra del exlegislador y secretario de la Fruta, Rubén López por un delito contra la integridad sexual.
Locales09/03/2018Puntualmente, la defensa mencionó que el voto rector del fallo, realizado por el Juez Pablo Repetto, se mencionaba que la declaración de un supuesto testigo presencial del hecho fue considerada de “baja credibilidad” y que lo anterior demostraba una “duda” en el juzgador. “
En relación a lo anterior, mencionaron que la prueba fue valorada tal como si se tratara de un delito cometido “entre muros” y que lo anterior era incorrecto puesto que no se había tenido en cuenta al testigo presencial mencionado.
Finalmente, entendieron que los jueces no valoraron ciertas “contradicciones” entre los testigos de la acusación, puntualmente entre la madre y un familiar de la víctima que la asistió inmediatamente después de sucedido el hecho, trasladándola en su vehículo a su domicilio. En este punto, afirmaron que uno de los testigos mencionó que habían llegado a la casa de la víctima alrededor de las 15, mientras que otro describió ese momento como por la “tarde” o “tardecita”.
En respuesta al primer punto, el fiscal jefe, Santiago Marquez Gauna sostuvo que la defensa a través del juego juego de palabras "baja credibilidad", intentó alterar los dichos del Tribunal. “De una lectura integral del fallo se sobrentiende que los jueces no tuvieron dudas y que no le creyeron al supuesto testigo presencial”, señaló Marquez Gauna.
“Logramos acreditar que el testigo no estuvo en la casa del imputado al momento de los hechos y que sólo se encontraban en la vivienda la víctima y el condenado”, agregó el fiscal jefe. En este punto señaló que el Tribunal realizó una correcta valoración de los indicios que confirmaban que el hecho se había cometido tal como fuera denunciado oportunamente.
Además, el representante del Ministerio Público señaló que el Tribunal de Juicio se expidió respecto de las teóricas "contradicciones" marcadas por la defensa y que resolvió que estas diferencias en las declaraciones no hacían más que confirmar la frescura y espontaneidad del relato de los testigos.
“Si dos relatos son exactamente iguales cualquier persona tiende a pensar que se pusieron de acuerdo a la hora de declarar. Es lo que sucede en parte con la declaración del imputado y del supuesto testigo presencial”, expresó el fiscal
A lo anterior agregó que los testigos de la acusación describieron lo que percibieron en ese momento, en el caso de una de ellas con el factor emocional de una madre que se acaba de enterar que su hija fue víctima de un abuso sexual. Finalmente, sostuvo que la defensa omitió consultarle precisiones respecto del término “tardecita” y que se había limitado a realizar sus propias consideraciones del horario del cual se trataría, según lo declarado por la testigo.
La querella, representada por el abogado Ricardo Sandoval Córdoba, adhirió al planteo de la Fiscalía y solicitó que la condena sea confirmada.
El hecho llevado a juicio ocurrió el 18 de octubre de 2016 en el interior de la vivienda del ex legislador provincial condenado por abuso sexual. En esas circunstancias, el representante gremial realizó tocamiento impúdicos sobre los genitales de la víctima – quien en ese momento trabajaba como empleada doméstica en la casa del acusado – provocándole posteriormente lesiones en sus muñecas. Tras lo anterior, amenazó a la víctima afirmándole que tenía mucho poder y que la joven iba a aparecer con “tiro en la sierra”.
Por el hecho mencionado, el acusado fue declarado responsable y la pena impuesta fue a dos años y seis meses de prisión.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.