
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La consultora Great Place to Work difundió el ránking de los mejores lugares para trabajar en 2024
Tendencias - EmpresasEl sentimiento de "orgullo" entre los empleados de numerosas empresas del país, que trasciende las jerarquías y rangos etarios, fue el que determinó cuáles son las mejores empresas para trabajar este año en la Argentina.
Ese sentimiento es un factor que influye directamente en los resultados empresariales y en la capacidad de las organizaciones de atraer y retener personas.
Así surge del "ránking de los mejores lugares para trabajar en Argentina 2024", elaborado por la consultora Great Place to Work, en base a la opinión de más de 140.000 empleados de 350 empresas.
Según ese trabajo, Cervecería Quilmes, Accenture y Mc Donalds se situaron en lo más alto del podio entre las compañías de más de 1000 empleados, mientras que DHL, Hilton y AES ocuparon los primeros puestos en la categoría de 251 a 1000 colaboradores.
La lista de las 10 mejores entre las empresas más grandes, se completa con Pedidos Ya, Ualá, Cargill, Macro, Molinos, Curtiembre Arlei y SAP.
En la categoría de empresas que cuentan con un máximo de 250 empleados el primer lugar fue para LinkSolution, seguido por BASE4 Security y Adila Fin & Pay, en segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la edición 2024 del relevamiento hubo 70 empresas que ingresaron al ránking: 23 aparecen en la lista de hasta 250
empleados, 25 en el de 251 a 1000, mientras que son 22 las empresas de más de 1000 empleados que figuran entre las mejores.
Otro de los datos llamativos el ránking de este año es el crecimiento de la percepción sobre la comunicación de las expectativas, mientras que el credibilidad y respeto, se observó que las jerarquías más altas presentan percepciones mejores que las medias o bajas.
En cuanto al propósito, si bien casi todas las empresas presentan percepciones muy positivas de sus empleados, los números son más bajos en los más jóvenes respecto de sus compañeros de edades más avanzadas.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.