
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
La Dirección General de Deportes informó la agenda deportiva para el fin de semana del 22 al 24 de marzo.
Deportes22/03/2024Hoy viernes 22 a las 19 hs. la actividad deportiva comienza con la presentación de la Liga Infantil de Fútbol Municipal, en el Centro de Desarrollo Deportivo (Estadio Municipal) de calle Naciones Unidas 1700. Del acto de apertura participarán más de 2200 chicos de Cipolletti.
Será una verdadera fiesta para los chicos entre 5 y 16 años que participan y sus familias, ya que se realizará un desfile de todas las delegaciones que integran la Liga 2024, habrá intervenciones artísticas y muchas sorpresas más.
El sábado 23 de marzo será el comienzo de los partidos de la Liga de 9 a 12 hs. en el predio de “La Amistad” y 9 a 18 hs. en la Cancha “Ruso Strack” en el Centro de Desarrollo Deportivo (Naciones Unidas 1700)
También se desarrollará el Torneo preparativo de Handball en las categorías juveniles y cadetes masculino en el Complejo Deportivo Municipal (Ex-Corpofrut) de 9:30 a 21 hs.
El domingo 24 de marzo jugará la Liga Femenina de Básquetbol, los equipos de U13, U15, U17 y U21, en el Centro Deportivo Municipal de 10 a 18 hs.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El equipo “Xeneize” visitará este sábado a Belgrano de Córdoba.
El entrenador de Rayados de Monterrey habló con la FIFA sobre el Mundial de Clubes y no ocultó sus sensaciones ante un posible cruce con el club que lo formó.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.