
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
La fiscalía solicitó la rebeldía y la captura internacional de un hombre sospechado de ser uno de los autores del robo a una céntrica joyería de Cipolletti ubicada en calle España.
Locales21/03/2024La fiscalía solicitó la rebeldía y la captura internacional de un hombre sospechado de ser uno de los autores del robo a una céntrica joyería de Cipolletti ubicada en calle España. El joven es nacido en Chile y podría encontrarse en el país trasandino.
Producto de la investigación llevada adelante por la fiscalía y la policía de Río Negro en las semanas posteriores al hecho, comenzó a sospecharse de que el grupo de personas que lo habría cometido no era residente permanente en la zona y que se encontraban de paso por nuestro país.
A partir de las averiguaciones, se llegó a identificar a uno de los presuntos autores y se obtuvieron imágenes del mismo que resultaban aptas para el cotejo con filmaciones de cámaras de seguridad de momento del atraco.
Un informe realizado por técnicos que pertenecen a la policía de la provincia de Neuquén, que prestó colaboración en la investigación, determinó que se trataría de una de las personas que se ve en los videos en dos secuencias: una primera en la que se desconecta una cámara de seguridad y otra en la que se realiza efectivamente el robo.
Se recuerda que el hecho investigado sucedió el pasado 6 de noviembre cuando un grupo de al menos cuatro personas utilizó una camioneta para destruir la vidriera de una joyería ubicada sobre calle España en la ciudad de Cipolletti. Allí se apoderaron de relojes y otros elementos que se encontraban exhibidos en la vidriera.
Minutos antes de cometer el robo, los autores se apropiaron de una camioneta que se encontraba estacionada en inmediaciones de Alem y España de Cipolletti. La calificación legal del caso robo agravado por sustraer un vehículo dejado en la vía pública y por ser sido cometido en poblado y en banda.
Un condenado por encubrimiento
Durante los primeros días de investigación, un hombre de Cipolletti fue detenido sospechado de haber participado del robo. A partir del análisis de las filmaciones y otras evidencias recolectadas, se logró determinar que el mismo no había participado del robo.
Sin perjuicio de ello, en el marco de un procedimiento abreviado, el joven confesó haber asistido a los autores del robo a esconder la camioneta que habían utilizado para el atraco. En consecuencia, el mismo fue condenado por el delito de encubrimiento a una pena de dos años de prisión.
Es importante aclarar que como el acusado no contaba con antecedentes penales computables cumplirá la misma de forma condicional y que en caso cometer algún otro delito o incumplir las pautas de conducta fijadas, podría cumplir la condena de forma efectiva.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.