El Tren Patagónico reactivará el servicio Jacobacci- Bariloche

Con el apoyo del Gobierno Provincial, la empresa ferroviaria rionegrina anunció la reactivación en abril del servicio semanal de pasajeros que conecta Ingeniero Jacobacci con San Carlos de Bariloche.

Regionales21/03/2024
tren patagónico

Tras el anuncio de la suspensión parcial de los servicios el pasado 5 de enero, el presidente de Tren Patagónico, Roberto López, implementó un plan integral de trabajo para este año 2024, el cual permitió avanzar en la preparación de vías, locomotoras y vagones.

Con el respaldo del Gobierno provincial, junto al Ministerio de Obras Pública e Infraestructura de Río Negro, este plan de optimización y organización de las diferentes áreas, permite a la empresa rionegrina hoy anunciar la reactivación del servicio del Tren Expreso Rionegrino (TER), vital para los residentes de la Región Sur que viajan a San Carlos de Bariloche semanalmente por razones de trámites o atención médica.

Durante los dos meses de suspensión del servicio se trabajó intensamente en el mantenimiento mecánico y puesta a punto del motor y el sistema de transmisión, mediante un plan de rotación del personal en todos los talleres. De esta manera, se preparó el material tractivo (locomotora) para responder a las exigencias del servicio, frente a las condiciones climáticas extremas de la zona, especialmente en verano e invierno.

En cuanto al sistema de seguridad y frenos, se llevó a cabo mantenimiento rutinario y reemplazo de componentes clave, además de implementar un nuevo método de secado de frenos para garantizar una mayor respuesta durante en sus maniobras.

En lo que respecta a la parte eléctrica, el personal revisó la instalación del sistema en general, incluida la usina independiente del tren, la cual alimenta todo el sistema de funcionamiento de luces y confort de las unidades.

En el interior de las unidades, el equipo de mantenimiento se enfocó en mantener los espacios de uso de los pasajeros, así como la puesta a punto de aire acondicionado y calefacción, sistemas esenciales para la comodidad de los viajeros.

Por último, en el marco de la renovación de la empresa, el equipo de Tren Patagónico llevó a cabo una renovación exterior de las unidades del TER, incluyendo restauración de superficies y el repintado de las mismas con nuevos colores y diseño que reflejan una nueva la nueva identidad de la empresa.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.