
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
El Poder Ejecutivo Municipal presento diferentes proyectos ante el Concejo Deliberante de Cipolletti, durante la jornada del martes 19 de marzo.
Locales20/03/2024El Poder Ejecutivo Municipal presento diferentes proyectos ante el Concejo Deliberante de la ciudad, durante la jornada del martes 19 de marzo.
Si bien se presentaron formalmente 4 proyectos, dos pertenecen a un mismo tema que busca modificar dos ordenanzas distintas:
•⁠ ⁠Modificación de código de faltas.
•⁠ ⁠Modificación de código de procedimiento de faltas y contravenciones.
. Se solicita modificar el Código de Faltas y el de Procedimientos Municipal a efectos de permitir la detección de faltas de tránsito utilizando cualquier sistema eléctrico o electrónico (por ejemplo, decibelímetros, cinemómetros o alcoholímetros), fílmico, fotográfico o de grabación de vídeo, desde medios móviles o puestos fijos. Con ello se busca poder implementar un sistema de foto multas para sancionar la prohibición de pasar semáforos en rojo e invadir las sendas peatonales, tal como se implementará recientemente en la ciudad de Neuquén capital.
-Actualización de valores del estacionamiento medido (SEM).
. Hasta ahora las actualizaciones de tarifas previstas por ordenanza son semestrales, y atadas a una fórmula polinómica que tiene como principal componente las variaciones salariales de los empleados de comercio, como son los empleados del SEM. Ahora se busca emparentar las actualizaciones al resto de los tributos municipales, que se hacen por la variación del índice de precios al consumidor (IPC), a través de resoluciones del Intendente y no necesariamente por Ordenanza.
-Proyecto de Ordenanza para declarar la emergencia Vial y de Transporte.
Por el término de veinticuatro (24) meses, con el objeto de generar y aplicar soluciones eficaces, oportunas y progresivas frente a la crisis económica y social actual para contar con una red vial que asegure la sustentabilidad del sistema, la movilidad y tránsito urbano en condiciones de generalidad y regularidad, y garantice la accesibilidad de los usuarios al transporte público.
Con base en esta declaración, Se solicita crear la Tasa Vial Municipal que es un tributo que se aplicara sobre la venta de combustibles en la ciudad (naftas, gasoil, diésel y GNC). El mismo será del 4,5% del valor neto de la carga, y con el mismo se atenderán los servicios que demande la planificación y acciones necesarias en el marco de la “Movilidad Urbana y la Seguridad vial” en la Ciudad de Cipolletti. Principalmente, el tributo estará destinado a suplir la quita de subsidios nacionales al transporte público, así como la suba desmedida de los combustibles. Se busca con este tributo evitar el impacto directo en la tarifa de colectivos de la quita de subsidios nacionales y los mayores costos del servicio.
En este marco, se solicita crear también el “Fondo Específico de Movilidad Urbana”, para paliar la situación de Emergencia Vial y del Transporte Público. El mismo se compondrá por la recaudación de la Tasa Vial Municipal y la reasignación de otras partidas municipales, como la del Estacionamiento Medido y Pago.
Cabe recordar que la Municipalidad de Neuquén ha avanzado con el dictado de una norma similar, y distintas localidades de la zona de la Confluencia y el Alto Valle se encuentran en vías de aprobación de un tributo similar.
La Tasa Vial Municipal se convierte así en una herramienta necesaria para la sostenibilidad económica del transporte público local, buscando suplir la eliminación de los subsidios estatales, enfrentar la crisis económica e inflacionaria, y asegurar un servicio de transporte público eficiente y accesible para todos los ciudadanos.
Se informo ademas desde el legislativo que las comisiones comenzarían a trabajar este mismo viernes y la semana entrante el concejo deliberamte sesionaría para tratar estos y otros proyectos ingresados el día de ayer.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
A partir de este viernes 4 de abril, se renuevan las propuestas de cine en la Sala Lorenzo Kelly del CCC de calle Fernández Oro 57
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.