Macron dijo que Europa debe estar preparada para la guerra si busca la paz

Además, sostuvo que si Rusia gana la contienda la credibilidad del continente "se reducirá a cero"

Internacionales15/03/2024
macron

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo el jueves que Europa debe prepararse para la guerra si quiere la paz, tildando a la Rusia del presidente Vladimir Putin de adversario que no se detendrá en Ucrania si derrota a las tropas de Kiev en el conflicto que ya lleva dos años.

Macron suscitó polémica el mes pasado después de que dijera que no podía descartar el despliegue de tropas terrestres en Ucrania en el futuro, y muchos líderes tomaron distancia al respecto, mientras que otros, especialmente en el este de Europa, expresaron su apoyo.

"Si Rusia gana esta guerra, la credibilidad de Europa se reducirá a cero", puntualizó Macron en una entrevista televisada.  Agregó que era importante que Europa no trazara líneas rojas, lo que daría una señal de debilidad al Kremlin y le animaría a seguir adelante con su invasión de Ucrania. Se negó a dar detalles sobre cómo podría ser un despliegue en Ucrania.

"Tengo razones para no ser preciso", dijo. "No voy a dar visibilidad (a Putin)".

Además, señaló que Francia nunca iniciaría una ofensiva contra Rusia y que París no estaba en guerra con Moscú, pese a que Rusia había lanzado ataques contra intereses franceses dentro y fuera de Francia.

Macron explicó que Ucrania estaba en una situación "difícil" sobre el terreno y que era necesario mayor apoyo de aliados.

También dijo que esperaba que algún día llegara el momento de negociar la paz con un presidente ruso "sea quien sea", contemplando por primera vez la posibilidad de que Putin ya no esté al mando en Rusia.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.