
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Durante la próxima temporada invernal se sumará un vuelo diario de la compañía Latam que unirá a Río Negro con Brasil. Sumado a los tres ya confirmados de la línea Azul, sumarán diez frecuencias semanales entre Bariloche y San Pablo.
Regionales07/03/2018El acuerdo fue firmado en la ciudad brasilera por gestiones del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro.
Desde el Gobierno de la provincia se trabaja en la conectividad aérea entre Río Negro y Brasil, por lo que una comitiva del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en trabajo con el Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur) junto al Banco Patagonia y al Banco de Brasil firmaron en San Pablo un acuerdo que permite ampliar las frecuencias.
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras, se refirió al acuerdo y señaló que “estamos trabajando para aumentar la conectividad de Bariloche con Brasil con el fin de garantizar la presencia de turistas de ese país en Bariloche y en la región”.
De esta manera se sumarán frecuencias diarias de domingos a jueves de la compañía Latam entre Bariloche y San Pablo, lo que genera mayor accesibilidad a los destinos de cordillera para este invierno.
El servicio será desde el 1 de julio al 15 de agosto. Los Airbus 320 saldrán desde San Pablo a las 11,25 y arribarán a Bariloche a las 16,05, mientras que el regreso será a las 19,10. Los pasajes están a la venta y la oferta hoy figura a partir de los 526 dólares para julio y 458 para agosto.
El anuncio se suma a la operación de la línea Azul que triplicará su oferta de conectividad Bariloche-San Pablo en relación al año pasado con una propuesta de tres vuelos semanales. La frecuencia se mantendrá hasta septiembre, con vuelos los miércoles, sábados y domingos hasta el 5 de agosto, dos vuelos del 11 de agosto al primero de septiembre y luego uno semanal con Airbus 320 para 174 pasajeros.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local