
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
Será de $850 para el pasaje común y en $190 el de estudiantes
Locales05/03/2024Desde la secretaría de Fiscalización confirmaron que ya se cargó en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, el nuevo valor del boleto de colectivo. Será de $850 para el pasaje común y en $190 el de estudiantes.
El secretario Gonzalo Regueiro explicó que: “En virtud de la caída del aporte nacional y del aumento de los costos del combustible, repuestos, entre otros, el sistema no alcanza a cubrir los costos necesarios para operar. Es por eso que se determinó una actualización de la tarifa”.
Es importante recordar que a principios de febrero el Gobierno Nacional anunció la eliminación del Fondo Compensador del Interior y a pesar del importante esfuerzo del Gobierno de Río Negro y de la Minicipalidad de Cipoletti, se verá afectada el valor del boleto.
Una vez que la CNRT apruebe la nueva tarifa, se cargará en el sistema de SUBE y a partir de ese momento, se empezará a pagar el nuevo valor del boleto en los equipos instalados en los colectivos. Se estima que en 48 horas, es decir a partir del jueves 7 de marzo, entraría en vigencia la nueva tarifa.
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.