Enorme golpe al comercio ilegal de cobre y cable de aluminio en Río Negro

Gracias a un operativo de control, la Policía interceptó dos camiones cargados con más de 10.000 kilos de cable de aluminio y de cobre reconocidos por la empresa Edersa. Hay varios detenidos luego de un allanamiento.

Regionales04/03/2024
cobre policia rn

El Gobierno de Río Negro dio un importante golpe en la lucha contra el robo y contrabando de metales, y desarticuló una red delictiva dedicada a la sustracción y comercialización de estos materiales.

Este sábado, personal policial de la Brigada de Investigaciones de General Roca interceptó dos camiones de transporte de carga y detectó que la documentación presentada por el conductor era inconsistente.

Tras la intervención de la fiscalía de turno del Ministerio Público Fiscal, este domingo se realizaron requisas y posteriormente se ordenó un allanamiento, con resultado positivo.
El robo de cables es uno de los que más daños ocasionan, tanto por la cantidad de damnificados como por el perjuicio que produce.

Este tipo de actividad delictiva implica la participación de tres sectores claramente definidos. Primero, están los individuos encargados de robar físicamente los cables. Después, están los propietarios de diversas chatarrerías que funcionan como negocios legales y que adquieren material robado en el mercado negro para su almacenamiento.

Por último, están las fundiciones y talleres donde, mediante procesos metalúrgicos específicos, se separa el cobre del aislante para su venta posterior.

La carga incautada hasta el momento, tiene un valor de comercialización de aproximadamente 160 millones de pesos.

A través de su cuenta en X (ex Twitter) el gobernador Alberto Weretilneck reconoció y felicitó a la Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia, y al Ministerio Público.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto