
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
La población con trabajo registrado en el país alcanzó en noviembre los 13,323 millones de personas, con una caída de 0,7% respecto del mes anterior, según el último informe sobre la "Situación y evolución del Trabajo Registrado" de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Nacionales29/02/2024La población con trabajo registrado en el país alcanzó en noviembre los 13,323 millones de personas, con una caída de 0,7% respecto del mes anterior, según el último informe sobre la "Situación y evolución del Trabajo Registrado" de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
En tanto, de acuerdo con la "Encuesta de Indicadores Laborales (EIL)" de la misma cartera, el nivel de empleo privado registrado en empresas de aglomerados urbanos presentó en diciembre una reducción de 0,5% con relación a noviembre.
Según los distintos registros administrativos que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la población con trabajo registrado, en el total del país, alcanzó los 13,323 millones de personas en noviembre 2023.
En términos desestacionalizados y en relación con el mes anterior, el indicador presentó una variación de -0,7% (88,6 mil personas menos), e interrumpió así casi 40 meses de crecimiento ininterrumpido.
"Este resultado debe ser interpretado con cautela ya que gran parte de esta caída no responde a una pérdida real de trabajo formal sino que es el resultado de la implementación de una medida que prorrogó del pago de las obligaciones tributarias y previsionales, lo cual afectó transitoriamente la cuantificación de las personas con trabajo registrado considerando la metodología utilizada para la elaboración de los indicadores", aclaró la dependencia del Ministerio de Capital Humano.
En tanto, de acuerdo a la información relevada por la EIL, en diciembre de 2023 el nivel de empleo privado registrado en empresas (de más de 10 personas ocupadas) del total de los aglomerados urbanos relevados presentó una reducción de 0,5% en relación con noviembre.
Esta caída se debe, fundamentalmente, a la reducción del empleo por razones estacionales en la Construcción.
Excluyendo a este sector afectado transitoriamente por la estacionalidad, el nivel de empleo registrado privado se mantuvo prácticamente constante, mostrando una leve contracción de 0,1% en relación al mes anterior.
En términos interanuales, el nivel de empleo asalariado registrado se incrementó un 1,1%.
La exclusión de la Construcción del cálculo del índice general se fundamenta porque, por las características inherentes del sector el nivel de empleo registrado se contrae transitoriamente en los meses de diciembre de cada año.
Este fenómeno obedece a que un número importante de trabajadores de la Construcción se desvinculan de sus puestos de trabajo a fines de diciembre para ser nuevamente contratados en enero, con el propósito de percibir el fondo de cese laboral con el que cuenta la actividad, aclaró la cartera laboral.(Télam)
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.