
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
El personal de la Legislatura de Río Negro, nucleado en la Asociación Personal Empleados Legislativos (APEL), realiza hoy un paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales, de cara a la apertura de sesiones ordinarias del gobernador Alberto Weretilneck, programado para este viernes 1 de marzo.
Regionales28/02/2024La asamblea de APEL rechazó ayer la propuesta salarial del Poder Legislativo, un bono diferenciado por categorías entre 80 y 115 mil pesos, que iguala a la oferta realizada por el Poder Ejecutivo a los gremios estatales .
El secretario general del gremio APEL, Gustavo Morón, dijo a Télam que "la paritaria se realizó el lunes en el marco de una mesa técnica que conforma el vice gobernador Pedro Pesatti, y la propuesta salarial fue insuficiente, por eso la rechazamos".
Según informó el gremio, al paro de 24 de horas de hoy se le sumará una movilización que harán el viernes desde las 8:30 en la Legislatura de Viedma.
Por su parte, la Mesa de la Función Pública llamó para hoy a una reunión paritaria a los gremios estatales.
"Veremos cuáles son los techos que se proponen en ese encuentro, estimamos que el jueves también tendremos alguna reunión. La propuesta rechazada fue la que se estableció en bonos durante la Mesa de la Función Pública, nosotros reclamamos es una recomposición porcentual remunerativo", aclaró Morón.
El dirigente aseguró que el salario es el mismo desde noviembre del año pasado "y si esos bonos desaparecen, nos quedamos con el mismo recibo de sueldo".
También explicó que APEL realizó una contra propuesta "nosotros aceptamos cobrar el 50 por ciento del bono escalonado y el otro 50 que sea remunerativo en el marco de alguno de los ítems que integran el salario del empleado legislativo como título, antigüedad, resoluciones de pandemia etc".
El análisis de la oferta que se realice en esta jornada se realizará en asamblea mañana.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.