
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén informó que la producción de petróleo en la provincia tuvo en enero una caída de 1,71%, en tanto que la producción de gas superó los 81 millones de metros cúbicos por día, con un salto interanual de casi el 13%.
Regionales23/02/2024El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén informó este jueves que la producción de petróleo en la provincia tuvo en enero una caída de 1,71%, en tanto que la producción de gas superó los 81 millones de metros cúbicos por día en la provincia, con un salto interanual de casi el 13%.
Según datos proporcionados por la cartera energética, la producción de gas en enero se situó en 81,87 millones de metros cúbicos por día, mostrando un incremento de 12,86% respecto al mes anterior, y un aumento de 0,78% en comparación con enero de 2023.
El crecimiento se atribuye principalmente al aumento de la producción en áreas de Vaca Muerta como Aguada Pichana Este, El Mangrullo, Fortín de Piedra y Rincón del Mangrullo.
Por otra parte, la producción de petróleo en Neuquén durante enero alcanzó los 374.892 barriles por día, y esa cifra refleja una disminución del 1,71% en comparación con el mes anterior, atribuida a un descenso de producción en áreas como La Amarga Chica, Cruz de Lorena, Bandurria Sur y Lindero Atravesado.
Sin embargo, en comparación con el mismo mes de 2023, la producción creció 18,89%.
A través de un comunicado, desde el Gobierno neuquino precisaron que "la producción de petróleo no convencional representó el 92,81% del total en enero, mientras que en el caso del gas no convencional alcanzó el 85,68%".
La retracción en la producción de crudo responde en mayor parte a los inconvenientes que registró en diciembre el sistema de OilTanking Ebytem en una de sus dos monoboyas, lo cual tuvo un efecto arrastre en el bombeo del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval).
Además, la terminal de OilTanking estuvo clausurada por el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires tras un derrame en la boya Punta Cigüeña el 17 de enero.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.