
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
La tasa de actividad fue del 47,3%, la de empleo del 44,7% y la de desocupación del 5,4%, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH)-Total Urbano del Indec.
Nacionales22/02/2024La tasa de desocupación se ubicó en el 5,4% en el tercer trimestre de 2023 y el promedio del ingreso total individual alcanzó los $184.455 en el mismo período, de acuerdo a datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH)-Total Urbano del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La tasa de actividad fue del 47,3%, la de empleo del 44,7% y la de desocupación del 5,4%, según el trabajo difundido esta tarde por el organismo estadístico.
En términos absolutos, en un universo de población económicamente activa (PEA) de 20,1 millones, los ocupados alcanzaron los 19 millones mientras que los desocupados fueron 1,1 millones.
Dentro de ese universo, los ocupados demandantes de empleo (aquellos que trabajan pero buscan otra ocupación) alcanzaron los 2,9 millones y los subocupados (trabajan menos de 35 horas semanales y están dispuestos a trabajar más horas) fueron 2 millones.
En materia de ingresos, el promedio del total individual alcanzó los $184.455 en el tercer trimestre del año pasado, en un período en el que los varones percibieron en promedio $212.532 y las mujeres $156.774, lo que significó una brecha del 26,9%.
El 75,7% de los ingresos fueron a través de fuentes laborales, mientras que el 24,3% restante fue por no laborales.
Dentro del universo asalariado, aquellos con descuento jubilatorio fueron 8,7 millones y obtuvieron un ingreso promedio de $229.521, en tanto aquellos sin descuento jubilatorio fueron 5,1 millones con un ingreso medio de $103.755. De esta forma, la brecha entre ambos fue del 54,8%.
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa nacional de producción sistemática y permanente de indicadores sociales que lleva a cabo el Indec en conjunto con las direcciones provinciales de estadística (DPE).
La EPH–Total Urbano es la ampliación de la cobertura de la EPH continua en los 31 aglomerados urbanos durante el tercer trimestre de cada año.
Esta extensión se realiza a través de la incorporación a la muestra de viviendas particulares de localidades de 2.000 y más habitantes, no comprendidas en los dominios de estimación del operativo continuo, para todas las provincias con excepción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo