
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Son 20 proyectos de Argentina, México, y Polonia que fueron seleccionados de entre los 80 que se postularon en la convocatoria lanzada en 2023. Los mismos se desarrollarán desde el 26 de octubre al 2 de noviembre en Valcheta.
Regionales12/02/2024Con una duración de diez días generará distintos espacios de acción artística bajo el lenguaje del arte contemporáneo a través del abordaje del espacio urbano y el paisaje del entorno de la ciudad como lienzo contenedor.
En este sentido, además del desarrollo de las obras seleccionadas bajo el eje curatorial “Arte-Territorio-Futuro”, habrá conversatorios, presentación de portafolios, talleres en escuelas, espacios para la discusión teórica, propuestas teatrales, musicales y proyecciones cinematográficas.
La 2° Bienal Internacional de Arte de Río Negro es un evento organizado por la Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Cultura y Deporte en conjunto con la Municipalidad de Valcheta.
Conocé los proyectos seleccionados:
Semilla de Flor de Bolsa (Colectivo cartoneras, San Rafael de Mendoza y General Roca)
Trama (Colectivo La Gran Siete, Mendoza)
Elemento Primario (Colectivo Río, Río Negro y La Plata)
Explorando el Paso y el Futuro (Julieta Cuné, Buenos Aires)
Río Negro Naturaleza es Arquitectura (María Dundakova, Polonia)
Proyecto Mantis Orquídea (Hugo Martínez y Adriana Baldani, Buenos Aires)
Vestigios del Futuro (María Gabriela “Maga” González, Buenos Aires)
Secretos Andinos (Javier Orlando Pelichotti, San Juan)
Horizonte Cultural Patagonia (Dina de Errasti, Río Negro)
Sin Título (Rocío Aldana Toppetti, Río Negro)
Reflejos de Barro (Carlos Vázquez Mellado, México)
La tierra, el árbol, las plumas (María Celeste Gómiz, Buenos Aires y La Plata)
¿Qué es el ch´ixi? (Mauricio Javier Palavecino, Río Negro)
Creación Colectiva de Escultura (Osvaldo Márquez, Santa Fe)
¿Cuál es el sabor de tu memoria? Viento Negro (Santa Cruz)
La Rama (Silvina Andrea Rey, Río Negro)
Columnas de Pie (Flavio Bevilacqua, Neuquén)
¿Cómo mantener vivo el viaje? (Laboratorio Intermitente, Córdoba)
Monocopias de la flora rural en Valcheta (Buenos Aires)
Desierto (Sofía Kauer y Nicolás Licera Vidal, Buenos Aires)
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.