
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño, destacó que Cuota Simple "acompaña el consumo" y detalló que entre 20% y 25% de las compras con tarjeta de crédito se realizan con este programa.
Nacionales08/02/2024"Cuota Simple acompaña el consumo. Entre el 20% y 25% de las compras con tarjeta de crédito se realizan con este programa", afirmó Blanco Muiño, al participar del primer Encuentro Federal Pyme del año que organizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en su sede.
Además, resaltó el rol de CAME en el diseño de Cuota Simple, destinado al fomento de las ventas en 3 y 6 cuotas fijas, que entró en vigencia el 1 de febrero.
Muiño también destacó la derogación de 69 normativas de comercio interior dado que "algunas eran de otro tiempo, otras por superposiciones" y adelantó que la Subsecretaría avanzará en el estudio de las cadenas de valor, algo que CAME viene reclamando desde hace años.
"Demostraremos el impacto tributario que hay en cada cadena, cuántos impuestos se cobran y quién se queda con ellos", dijo.
A su turno, el presidente de CAME, Alfredo González, agradeció el impulso del programa Cuota Simple.
Por otra parte, planteó que “el costo laboral debería ser igual en todos lados para desarrollar el interior, que producir tenga un costo similar en el AMBA, en Jujuy o en Tierra del Fuego".
Al respecto, el secretario de Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, consideró que "la Argentina sale adelante con empleo de calidad".
"Es fundamental que los empresarios estén incentivados a generar trabajo. Argentina debe ser un gran lugar para emprender, y emprendedor es el que se levanta todos los días, produce y crea empleo", concluyó.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo