
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Se realizará el próximo miércoles en la Autovía Norte de la capital provincial, con el objetivo de poner en práctica el Plan de Emergencias Carreteras.
RegionalesEl Gobierno de Neuquén, a través de la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgos, participará de un simulacro de choque entre una unidad de transporte de metanol y un vehículo menor, que se realizará el próximo miércoles en la Autovía Norte de la capital provincial, con el objetivo de poner en práctica el Plan de Emergencias Carreteras.
“El próximo miércoles 7 de febrero a las 11, se realizará un simulacro carretero en la Autovía Norte de Neuquén, en cercanías a la estación de servicio Neuquén Petro Oeste, con bandera de YPF”, informó hoy el Gobierno neuquino en un comunicado.
Asimismo, contó que el ejercicio consistirá en “una colisión de un vehículo menor con un camión cisterna que transporta metanol”, por lo que indicó que “habrá presencia de autobombas, ambulancias y patrulleros en la zona, con un importante despliegue de personal abocado a la tarea”.
El Gobierno neuquino resaltó que el objetivo del simulacro “es poner en práctica el Plan de Emergencias Carreteras dando respuesta entre las diversas instituciones a una situación de este tipo. De este modo, se trabaja en la mejora de la prevención y la gestión de la emergencia en una de las vías más transitadas de la ciudad de Neuquén”.
Además, señaló que dicha actividad “podría generar demoras en el tránsito, ya que se interrumpirá la circulación en ambas manos de la Autovía Norte al menos por 60 minutos”, y aclaró que “para evitar congestiones, se realizarán 2 desvíos: en la rotonda de Pluspetrol se derivará a quienes transiten en el sentido Plottier-Neuquén, mientras que en la rotonda que se ubica frente a la estación de servicio Shell se hará lo propio para quienes transiten en sentido contrario”.
Por último, solicitó a los conductores que circulen por la zona que “respeten las indicaciones del personal de tránsito”.
El simulacro será encabezado por YPF, Neuquén Petro Oeste y las empresas de transporte Rodríguez, Arioni y Tortoriello.
Otras compañías radicadas en la zona también se sumarán a esta práctica.
Además, contará con la participación de la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgos de la provincia, Bomberos, Policía, Defensa Civil provincial y municipal, Salud y diversos organismos locales, así como de Vialidad Nacional.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.