
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
El intendente de la Municipalidad de Cipolletti, Aníbal Tortoriello junto al titular del ejecutivo municipal de Cinco Saltos, Germán Epul recibieron el proyecto ejecutivo para asfaltar el camino rural que unirá Cipolletti- Cinco Saltos.
Locales28/02/2018Del encuentro participaron también la directora de Planificación Territorial de Cipolletti, Sabrina Fernández y, en representación de Cinco Saltos, Néstor Capua, presidente del Concejo Deliberante, José Rossi, coordinador de Desarrollo Industrial y la arquitecta Carolina Cortell, de Planeamiento Urbano.
El monto de la obra es aproximadamente de 135 millones de pesos. Al recibir el proyecto, el intendente Tortoriello le manifestó a su par Epul que deberían programar un viaje a Vialidad Nacional con el objetivo de tramitar el financiamiento.
Para el Intendente de Cipolletti es esencial marcar la prioridad del proyecto por los beneficios que traerá a las dos ciudades el asfaltado de un camino paralelo a la Ruta 151, considerando la seguridad de circulación para vehículos y ciclistas vinculados con la producción frutícola, o que transitan de una ciudad a otra por diversos motivos.
Además, propuso una reutilización de los postes de luz que pueden quedar desafectados por la obra, para que iluminen el área llevando más seguridad a quienes transiten por ella.
Por su parte, Epul manifestó que en Cinco Saltos se generó una gran expectativa con la obra, dado que en ese sector no hay ninguna calle asfaltada, y además de agilizar la circulación de manera más segura, también agregará valor a las propiedades. Rossi enfatizó que en ese sector hay ocho barrios nuevos.
Además del acto de recepción del proyecto ejecutivo, Tortoriello le presentó a Epul a Bruno Bordignon a cargo de la secretaría de Gobierno. El Intendente le explicó al secretario los detalles de la obra que se proyectó. Al respecto, Bordignon manifestó: “Hace rato que tenemos que planificar regionalmente. Y debemos responder con conectividad a las realidades que enfrentamos”.
Tortoriello ratificó la idea de proyectar en conjunto con otras ciudades, y enfatizó que “se debe trabajar con generosidad”.
El proyecto ejecutivo fue elaborado por la empresa adjudicataria Concretar, por un monto de 1.600.467 pesos, que abona cada municipio en forma proporcional a los kilómetros del proyecto de camino rural que involucre a cada ejido municipal.
El proyecto de la calle rural incorpora también una ciclovía de asfalto flexible, una separación entre la misma y la cinta asfáltica. Señalización vertical, construcción o reconstrucción de alcantarillas. También deberán modificarse algunos tramos, dado que el ancho es angosto para circulación esperada.
El ingeniero Damián de Grossi, representante de Concretar, también explicó a modo de ejemplo, que solamente para el pavimento se destinarán 85.000 de pesos.
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
Se fiscalizaron alrededor de 180 vehículos utilitarios, verificando condiciones higiénicas, sanitarias, bromatológicas y de documentación.
Desde el Municipio de Cipolletti informaron que hasta el miércoles 16 de abril hay tiempo de retirar semillas correspondientes a 5 variedades de verduras de estación: acelga ,espinaca, achicoria, rabanito, habas y arvejas.
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.