
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, la ciudad santafesina de San Lorenzo conmemorará este sábado el 211º aniversario del histórico combate con homenajes al general José de San Martín y sus granaderos.
Regionales03/02/2024El acto central se realizará desde las 19 en el denominado "Campo de la Gloria" pero las actividades alusivas comenzarán el viernes a las 19 con el desfile y presentación de la Fanfarria Alto Perú en el Paseo del Pino.
El municipio de San Lorenzo, informó que a las 0 hora del 3 de febrero, la misma agrupación interpretará el Himno Nacional y la Marcha San Lorenzo en el Pórtico de la Gloria.
En tanto, a las 9 del sábado se realizarán los tradicionales izamientos de la bandera en la plaza San Martín, el Paseo del Pino y el Campo de la Gloria,.
Además se realizará el homenaje a los granaderos caídos, que tendrá lugar en el cementerio del Convento San Carlos.
El acto central se desarrollará ese mismo día desde las 19 en el Campo de la Gloria, con la recepción de autoridades.
Las actividades incluirán el lanzamiento de paracaidistas de las fuerzas armadas, el desplazamiento de tropas y la impactante carga de caballería de los granaderos, que recreará la avanzada contra los realistas en aquel histórico amanecer de 1813.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.