
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.
El plan contempla la creación de un hogar de protección integral para mujeres y la colocación de tobilleras electrónicas para los agresores.
Regionales28/02/2018El gobernador Gutiérrez firmó hoy la adhesión de la provincia del Neuquén al Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Participaron el ministro de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz; la directora ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, Fabiana Túñez y la subsecretaria de las Mujeres de la provincia, Patricia Maistegui.
A través del plan, el Poder Ejecutivo nacional destinará hasta 2019 alrededor de 750 millones de pesos a distribuir entre todas las provincias para que se implementen distintas medidas y acciones en pos de la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Maistegui señaló que “en conjunto con el Instituto vamos a ir analizando cómo aplicar el presupuesto” y recordó que “hay algunas acciones que ya venimos realizando en la provincia como la capacitación específica para la creación de áreas de la mujer en los distintos municipios”.
La funcionaria comentó que el plan contempla la creación de un hogar de protección integral para mujeres víctimas de violencia cuyo diseño y construcción estarán a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres.
“La firma del plan es muy importante, pero hay que tomar conciencia de que si no trabajamos en conjunto Nación, Provincia y municipios no vamos a lograr avanzar en este tema”, destacó y anunció que desde la subsecretaría “estamos trabajando con los ministros para revisar todas las políticas públicas que salgan desde el Poder Ejecutivo y darles una perspectiva de género concreta”.
Maistegui remarcó que “el cambio cultural no se va a dar por la firma de un decreto sino que tenemos que empezar cada uno, desde nuestro lugar, a tomar conciencia de que somos nosotros los que tenemos que cambiar”.
Por su parte, Túñez señaló que con el instituto “vamos a trabajar en forma articulada para que tenga la mayor efectividad”. La funcionaria comentó que “no se trata de un plan abstracto sino que tiene medidas concretas, con un presupuesto asignado para cada provincia, desde una perspectiva federal”, y que “hay un compromiso transversal entre el presidente de la Nación y todos los gobernadores”.
Por último, recordó que el plan contempla la colocación de tobilleras electrónicas para los agresores que tienen medidas cautelares y la creación de una app específica para los teléfonos celulares.
“También se necesitan cambios en la Justicia para que tenga una mirada no sexista y actúe con celeridad en el caso de denuncias de violencia contra las mujeres”, finalizó Túñez.
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.
Ya están abiertas las inscripciones para participar del Congreso "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros", que se realizará el 4 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti.
En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
Analizó el panorama económico, previo al 42° Congreso Anual de IAEF que se realizará este martes
El "Millonario" enfrentará a Platense, que viene de eliminar a Racing.
El Festival Provincial de Teatro Rionegrino finalizó este domingo en Río Colorado y tuvo como ganadora a la obra “Lucinda”, que representará a la provincia en la 38° Fiesta Nacional del Teatro.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.