Los consumidores pagaron los agroalimentos casi 4 veces más de lo que cobraron los productores en diciembre
Nacionales13/01/2025La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
Tras el cierre del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad nacional a lo largo y ancho del país se armaron nuevas conformaciones para decidir sobre políticas igualitarias. Ahora, solo la provincia de Buenos Aires y Neuquén tienen ministerios.
Nacionales21/01/2024Todas las provincias argentinas han mantenido áreas de género, luego de la renovación de gobernaciones tras las elecciones generales del año pasado en el país, quedando sólo provincia de Buenos Aires con un ministerio específico, otro en Neuquén que incorpora otras temáticas, y luego se distribuyen en los demás distritos con diez secretarias, cinco subsecretarias, cuatro direcciones y dos concejos, mientras en San Luis aún no hay definiciones, revela un nuevo mapeo de Télam sobre políticas igualitarias, tras el cierre del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad nacional que pasa a ser una subsecretaria de Protección contra la Violencia de Género.
Hace un mes publicamos en Télam un inicial mapeo de áreas igualitarias gubernamentales que ahora se actualiza con las nuevas conformaciones de gabinetes provinciales.
La provincia de Buenos Aires es la única que mantiene el Ministerio de Mujeres y Diversidad con Estela Díaz al frente de su segundo mandato, y Neuquén pasó de ser de las Mujeres y de la Diversidad a de Desarrollo Humano, Gobiernos locales y Mujeres cuya titular es Julieta Corroza.
En tanto Santa Fe, Córdoba, Salta, Tucumán, Formosa, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Santa Cruz, La Rioja y La Pampa cuentan con secretarias.
Con rango de subsecretaria quedan Chaco, Chubut, Ciudad de Buenos Aires, Río Negro y Misiones.
Mientras que Santiago del Estero, Catamarca, San Juan y Mendoza optaron por direcciones, y Jujuy y Corrientes poseen concejos.
Al cierre de esta nota quedaba aún sin definir qué decisión adoptará el gobierno de San Luis, provincia de donde es oriunda la última ministra nacional de Mujeres, Géneros y Diversidad Ayelén Mazzina que reemplazó a la primera ministra Elizabeth Gómez Alcorta.
El primer mapeo de Télam puede verse aquí: https://www.telam.com.ar/notas/202312/650045-genero-instituciones-argentina.html.
Y ahora se completa con las provincias que definieron sus áreas en el últimos mes.
En Jujuy sigue en el cargo Lourdes Navarro, como presidenta del Consejo de la Mujer e Igualdad de Género, y en Corrientes se mantiene el Consejo Provincial de la Mujer a cargo de Cecilia Berger.
Santiago del Estero tiene una Dirección de Género que conduce Lourdes Núñez, al igual que San Juan cargo que ocupa Daina Guzmán
En Mendoza se mantiene Belén Bobba como directora de Género y Diversidad y Catamarca define a la dirección como de Mujeres, Género y Diversidad con la titularidad de Belky Pennise Zavaley.
En cuanto a secretarías, en La Rioja sigue en el cargo Karen Navarro como titular de Mujer y Diversidad; en La Pampa asumió Iris Labourie en el área de Mujer, Géneros y Diversidad.
Chubut tiene al frente subsecretaría de Derechos Humanos y Géneros Alejandro Alvarenga, una persona no binaria, y una mujer trans, Jazmín Verra como directora General de Políticas de Géneros y Diversidad,
La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El extremo izquierdo se realizó la revisión médica este sábado y, si todo sale bien, firmará con el "Xeneize" en las próximas horas.
La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El mediocampista se realizará la revisión médica y luego firmará contrato con el Xeneize.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.