
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El consumo de bienes y servicios finales en los hogares retrocedió 2,4% interanual en diciembre, de acuerdo con el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Por su parte, el acumulado de 2023 cerró con una mejora de 3,3%.
Nacionales19/01/2024El consumo de bienes y servicios finales en los hogares retrocedió 2,4% interanual en diciembre, de acuerdo con el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Por su parte, el acumulado de 2023 cerró con una mejora de 3,3%.
Con una inflación en niveles altos acelerándose y una consecuente pérdida de poder adquisitivo, la suba del índice en términos interanuales fue explicada "por un adelanto en las decisiones de consumo", argumentó la entidad empresaria en un comunicado.
Advirtieron que la expectativa de una fuerte devaluación previa al cambio de gobierno produjo un fuerte stockeo de parte de los consumidores, por "el temor de una pérdida de poder adquisitivo posterior".
"De modo que, esta disminución del poder de compra de los ahorros en el futuro se debe al incremento de precios que llevó a los consumidores a gastar su dinero en el presente que es donde más vale", acotó la CAC.
En lo que respecta a 2024, la entidad empresaria proyectó "caídas significativas" en el consumo a partir de enero 2024 .
Al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, se observa una dinámica heterogénea de crecimiento y decrecimiento interanual respecto de los valores de diciembre de 2022, dependiendo del sector estudiado.
El rubro de indumentaria y calzado mostró en el último mes del año pasado un incremento estimado de 4,3%, con una contribución del 0,4% al incremento del 0,7% interanual.
Por su parte, transporte y vehículos mostró un retroceso estimado del 7,4% interanual en diciembre, debido a que el patentamiento de automóviles cayó en un 20,9%, mientras que la compra de nafta tuvo un moderado incremento interanual.
En tanto, el consumo en recreación y cultura mostró en diciembre un decrecimiento de 3,5% interanual, que responde a un contexto de aceleración inflacionaria donde el ingreso disponible cayó notoriamente.
En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, este mostró un retroceso estimado de 5,8% interanual en diciembre del último año, lo cual se explica principalmente por una notoria disminución en la demanda de energía eléctrica.
Respecto del resto de los rubros, estos experimentaron un crecimiento estimado de 4,3% interanual de diciembre, posicionándose en niveles 6,6% por encima de los niveles prepandemia.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local