
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Un equipo de investigadores de Argentina y Estados Unidos estudia material rescatado en la zona fosilífera de La Buitrera cercana a Cerro Policía.
Regionales13/01/2024El atractivo que genera la arqueología y paleontología en el extenso territorio rionegrino genera que investigadores argentinos y de otras partes del mundo realicen visitas periódicas para llevar adelante campañas de exploraciones en zonas donde se producen hallazgos y rescates de restos fósiles.
En esta línea de trabajo, un equipo internacional de investigadores integrado por Minyong Son y Michael Chiappone, estudiantes de la Universidad de Minnesota; el preparador jefe del Field Museum de Chicago, Akiko Shinya; Jorge Meso, de la Universidad Nacional de Río Negro y Peter Makovicky, de la Universidad de Minnesota, comenzaron a analizar el material que se rescató en este último tiempo en "La Buitrera", la zona fosilífera rionegrina ubicada en el departamento de El Cuy cercano a Cerro Policía.
Para llevar adelante este tipo de campañas, el Gobierno de Río Negro pone en marcha el protocolo para la preservación y rescate del patrimonio cultural. El mismo se ejecuta a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, de la Secretaría de Cultura con colaboración del personal técnico del Museo Provincial Carlos Ameghino de Cipolletti, lugar donde se reciben, estudian y preservan los fósiles.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local