
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Un equipo de investigadores de Argentina y Estados Unidos estudia material rescatado en la zona fosilífera de La Buitrera cercana a Cerro Policía.
Regionales13/01/2024El atractivo que genera la arqueología y paleontología en el extenso territorio rionegrino genera que investigadores argentinos y de otras partes del mundo realicen visitas periódicas para llevar adelante campañas de exploraciones en zonas donde se producen hallazgos y rescates de restos fósiles.
En esta línea de trabajo, un equipo internacional de investigadores integrado por Minyong Son y Michael Chiappone, estudiantes de la Universidad de Minnesota; el preparador jefe del Field Museum de Chicago, Akiko Shinya; Jorge Meso, de la Universidad Nacional de Río Negro y Peter Makovicky, de la Universidad de Minnesota, comenzaron a analizar el material que se rescató en este último tiempo en "La Buitrera", la zona fosilífera rionegrina ubicada en el departamento de El Cuy cercano a Cerro Policía.
Para llevar adelante este tipo de campañas, el Gobierno de Río Negro pone en marcha el protocolo para la preservación y rescate del patrimonio cultural. El mismo se ejecuta a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, de la Secretaría de Cultura con colaboración del personal técnico del Museo Provincial Carlos Ameghino de Cipolletti, lugar donde se reciben, estudian y preservan los fósiles.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.