Licitan la construcción del Parque Productivo Tecnológico e Industrial de Bariloche

Así lo afirmó el gobernador Alberto Weretilneck en la apertura de sobres para construir el Parque Productivo Tecnológico e Industrial de Bariloche (PITBA) que cuenta con un presupuesto oficial de $285.259.145, proveniente de fondos del Plan Castello.

Regionales24/02/2018
00033544

Las empresas que presentaron sus ofertas fueron: CODISTEL S.A $312.901.947,96, DECAVIAL S.A $236.900.000, CN SAPAG S.A $277.907.196,14 y DALCO S.A $271.009.093.

En ese marco, Weretilneck destacó que “estamos cumpliendo una de las grandes demandas de los barilochenses durante tantos años. Una de las primeras veces que visité Bariloche al asumir la gobernación pensé que era esencial que Bariloche esté en la Provincia en el lugar que se merecía y que los barilochenses se sientan escuchados y reconocidos por los rionegrinos”.

“Después de seis años nunca más se va a poner en duda la atención que la Provincia tiene que prestarle a Bariloche”, agregó.

Más adelante, mencionó que “el Parque es producto de un gran acuerdo, de entender que era un objetivo estratégico para Bariloche, donde todos se sumaron. Comenzó siendo un objetivo de la por entonces legisladora Arabela Carreras con el consenso y acuerdo de las cámaras que también fueron protagonistas en el emprendimiento”.

Asimismo, el Gobernador expresó que “el modelo del Parque no será estatal, va a crecer y consolidarse si es conducido por el sector privado; y el Estado estará  acompañando y generando los espacios como lo viene haciendo”.

“El Parque genera expectativas de futuro y empleo, mirando la ciudad 20 o 30 años adelante. Será otro Bariloche”, indicó.

En tanto, y sobre el Plan Castello, Weretilneck sostuvo que “es un plan de obras que la Provincia no hubiese podido realizar si no fuera por este tipo de endeudamiento. Es una Ley de consensos y acuerdos políticos en la Legislatura, que nos permitió estos fondos y obras también producto de acuerdos políticos que cuando están en juegos los intereses rionegrinos siempre encontramos una manera de ponernos de acuerdo”.

Y al finalizar dijo: “Lamento que los legisladores del Frente para la Victoria no hayan votado ésta Ley porque le dieron la espalda a Bariloche”.

Estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Pesatti; el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; y los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Economía, Agustín Domingo; y de Turismo, Cultura y Deportes, Arabela Carreras.

También participaron los intendentes de Río Colorado, Allen, Comallo, Catriel, Chichinales, Cinco Saltos y El Bolsón; legisladores del circuito andino, funcionarios provinciales y municipales; y representantes de las cámaras empresariales de la ciudad lacustre.

Infraestructura a ejecutar

Con la presente licitación se proveerá al predio con los servicios de infraestructura básica de red eléctrica, de agua y de gas, pluviales, traza vial, sistema vial,  red cloacal y de comunicaciones.

Las obras, que tienen un plazo de ejecución de 540 días corridos,  permitirán el asentamiento de la comunidad industrial; favoreciendo la llegada de empresas que incorporen el desarrollo de potencialidades tecnológicas. Se harán sobre un predio de 319 hectáreas (parcelado), ubicado dentro del ejido urbano de San Carlos de Bariloche, a unos 10 kilómetros al este de su casco céntrico.

El Parque Tecnológico e Industrial de Bariloche  apunta a la ruptura de la mono economía de la ciudad, la generación de nuevas fuentes de actividad productiva, puestos de trabajo, sinergia, producción e incremento de la actividad económica no relacionada con el turismo.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.