
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El 8 y 9 de febrero tendrá lugar la décima edición de la Pre Confluencia, donde quedarán seleccionados los 10 grupos, bandas, solistas o dúos que brillarán en el escenario mayor de la próxima Fiesta Nacional de la Confluencia.
Regionales10/01/2024El 8 y 9 de febrero tendrá lugar la décima edición de la Pre Confluencia, donde quedarán seleccionados los 10 grupos, bandas, solistas o dúos que brillarán en el escenario mayor de la próxima Fiesta Nacional de la Confluencia. Además, se amplió el plazo de convocatoria con una semana adicional, así que las y los artistas tendrán tiempo hasta el 12 de enero.
Así lo informó la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, quien además destacó que a la fecha se recibieron más de 200 propuestas de artistas locales que abarcan una amplia gama de géneros musicales, desde indie, rock, folklore, cumbia y trap, hasta la emocionante incorporación de propuestas de chamamé.
La funcionaria informó que con el firme propósito de asegurar una participación equitativa para todos los artistas interesados, la Municipalidad de Neuquén amplió el plazo de convocatoria. “Aquellos artistas que no hayan podido presentar sus propuestas y documentación tendrán la oportunidad de participar hasta el 12 de enero”, indicó la funcionaria.
Las bases y la ficha de inscripción se encuentran disponibles en el sitio web oficial de la Municipalidad de Neuquén, www.neuquencapital.gov.ar . Una vez completadas, las fichas deben ser remitidas al correo electrónico específicamente designado para este proceso: [email protected]
Un panel de jueces de renombre, compuesto por la secretaria de Jefatura de Gabinete Maria Pasqualini como representante del Órgano Ejecutivo Municipal, Zezé Nou como músico reconocido en Neuquén y Soledad Bonet como periodista especializada en cultura y espectáculos, se encargará de evaluar meticulosamente las propuestas recibidas entre el 15 y el 19 de enero. Y el 22 se anunciarán públicamente los 15 preseleccionados, quienes tendrán la oportunidad de brillar en vivo durante la Edición del Pre Confluencia, programada para el jueves 8 y viernes 9 de febrero.
Los 10 grupos, bandas, dúos o solistas con las calificaciones más destacadas serán proclamados como los finalistas del certamen y tendrán el privilegio de actuar en el escenario principal de la próxima Fiesta Nacional de la Confluencia, que tendrá lugar en la Isla 132 del 10 al 13 de febrero.
CIA
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Facundo López, encabezó una reunión de trabajo junto a vecinos, militantes y referentes locales, en un espacio de diálogo, escucha y construcción colectiva.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El municipio y la provincia acordaron trabajar en conjunto en la remodelación y acondicionamiento del Centro de Salud Primaria para la zona del Distrito Vecinal Noreste y Curri Lamuel.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.