Villarruel se reunió con empresarios en Bariloche y visitó la Escuela Militar de Montaña

La vicepresidenta se reunió con referentes del sector empresarial de San Carlos de Bariloche y luego visitó la Escuela Militar de Montaña en Rio Negro, donde acusó a los grupos originarios de "usurpar, lotear y venden terrenos que no les pertenecen".

Regionales08/01/2024
villaruel bche

La vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió este domingo con referentes del sector empresarial de San Carlos de Bariloche y luego visitó la Escuela Militar de Montaña en Rio Negro, donde acusó a los grupos originarios de "usurpar, lotear y venden terrenos que no les pertenecen".

En el primer encuentro, la vicepresidenta dialogó con empresarios sobre "política de cielos abiertos, seguridad, reforma laboral, falta de gas y electricidad, desarrollo del Parque Productivo, Industrial y Tecnológico de Bariloche (PITBA) y los temas de agenda turística", señalaron voceros del sector.

Así lo indicó el presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Néstor Denoya, quien señaló que Villarruel "demostró estar al tanto de todos estos temas".

"Fue una reunión muy positiva, la vimos muy comprometida con los temas de Río Negro, nos gustó mucho el mensaje de que venga con referentes del Gobierno provincial", destacó Denoya en declaraciones al medio El Cordillerano.

El empresario sostuvo que los funcionarios representaban a "dos partidos y dos gobiernos diferentes", en referencia a La Libertad Avanza (LLA) y Juntos Somos Río Negro, la fuerza que conduce la provincia, y ponderó que tras la campaña electoral "es importante dar vuelta la hoja y trabajar todos juntos".

Debido a la presencia de Villarruel se montó en el centro cívico de la ciudad lacustre un fuerte operativo de seguridad por parte de la Policía Federal.

"Fue un diálogo con agenda abierta. Nos comentó que, en cuanto a obra pública, están analizando destino por destino cuáles están en marcha para poder terminarlas, y se lleva como principal pedido la obra de ampliación de la avenida Exequiel Bustillo. Fue una reunión mucho mejor de lo que esperábamos", remarco el referente de la Cámara de Turismo sobre el encuentro con la vicepresidenta.

Dijo que destacaron ante Villarruel las "herramientas positivas en materia turística que llevó adelante el Gobierno de Alberto Fernández", que generaron que "todos los destinos tengan altos niveles de ocupación", sostuvo.

Por la tarde, Villarruel visitó la Escuela Militar de Montaña, llamada “Teniente General Juan Domingo Perón” y ubicada en la ciudad de Bariloche.

"Visita a la Escuela Militar de Montaña. Pude recorrer las instalaciones, el Museo, la palestra de escalamiento, ver las mulas, el equipamiento para esquiar, etc. Gracias por recibirme", indicó en X la vicepresidenta, donde compartió fotos de su paso por la institución.

Y señaló que "una de las problemáticas que enfrentan en la Escuela son las usurpaciones de grupos autodenominados originarios. Los cuales usurpan, lotean y venden terrenos que no les pertenecen y lo han hecho bajo el aval del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas".

"Vergonzoso que el mismo Estado se socave a si mismo", añadió.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.