
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El Juzgado de Faltas Municipal comunicó los nuevos valores de las multas por alcoholemia positiva que rigen a partir del 27 de diciembre del presente año.
Locales28/12/2023A través del Juzgado de Faltas Municipal se comunicó los nuevos valores de las multas por alcoholemia positiva que rigen a partir del 27 de diciembre del presente año. Las multas van desde los $50.900 a los $2.545.000 y 180 días de inhabilitación para conducir, según lo regido a través del Código de Faltas 491/2023.
-El mínimo con 0,01g/l de alcohol en sangre es de $50.900.
-Luego asciende en una escala gradual, según la cantidad de alcohol en sangre detectada, a un máximo de $1.527.000, este monto máximo es de 1,51 g/l en adelante.
También es importante tener en cuenta los días de inhabilitación por test de alcoholemia positivo para manejar, que van desde los 15 a los 120 días, según el caso.
-Negativa del test: equivale a una multa de $1.781.500, y hasta 180 días de inhabilitación para conducir.
-Negativa de test con reincidencia: tiene una sanción de $2.545.000 y 180 días de inhabilitación para conducir.
(Estos valores corresponden a una escala que va de los 100 a 5000 SAM)
Sobre la actualización del SAM
La Dra. Cecilia San Pedro, a cargo del Juzgado de Faltas Municipal, informó que la Sanción Administrativa Municipal (SAM) fue actualizada, y a partir del miércoles 27 de diciembre pasa a valer 509 pesos.
Dicho valor se establece para todas las contravenciones que sanciona el Juzgado de Faltas, explicó.
En el art.17 del Código de Faltas se establece para la aplicación de las sanciones de las multas el valor de 1 (un) litro de nafta super, expresado en pesos, precio de venta al público, no socio, filial Cipolletti de las estaciones de servicio YPF del Automóvil Club Argentino.
Se recuerda a los vecinos que en la ciudad está vigente la Ley Nacional N° 27.714: “Alcohol Cero al volante”
El objetivo es reducir los factores de riesgo de carácter objetivo que aumentan la probabilidad de ocurrencias de siniestros viales producidos como resultado del consumo de alcohol, estupefacientes, psicotrópicos o sustancias análogas que alteran la aptitud para la conducción de todo vehículo automotor, motovehículo o medio de transporte automotor cualquiera resulte su característica.
Por qué Alcohol Cero
El alcohol disminuye la capacidad de reacción, afecta la coordinación motora y disminuye la atención, lo que aumenta significativamente el riesgo de siniestros.
Una simple decisión puede tener consecuencias devastadoras. Una persona que toma alcohol cuando conduce, no sólo se expone a multas y sanciones legales, sino que también pone en peligro su vida y la de los demás.
Cuando se planea beber, hay que elegir alternativas responsables, como utilizar servicios de transporte público o privado como un taxi o designar a un conductor sobrio.
El proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante se presentó en el Congreso de la Nación en abril de 2021. En abril de 2023, tras haber obtenido media sanción de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, se convirtió en ley.
Para más información ingresar a través de www.cipolletti.gob.ar.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.