
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Será a través de bancos públicos. El gobierno espera que banca privada haga lo mismo. Es un intento por reanimar el consumo y complementar la estrategia de "Precios Transparentes".
Nacionales10/02/2017En un intento por reanimar el consumo, los bancos Nación y Ciudad lanzaron planes de pago en hasta 50 cuotas para sus tarjetas de crédito, a una tasa del 19 por ciento anual, y el gobierno espera que las entidades privadas sigan el mismo camino.
El objetivo del gobierno es alentar las compras y complementar la estrategia de "Precios Transparentes" destinada a bajar los valores de bienes y servicios en efectivo.
El Banco Nación extendió hasta 50 meses el financiamiento a través de sus tarjetas de crédito NATIVA, y disminuyó la correspondiente tasa de interés para ese plazo al 19%.
De esta manera, sus clientes podrán financiar sus consumos en 12, 24 y 50 cuotas.
Esa tasa será aplicada sin restricción de región, tipo de producto o comercio, es decir, a cualquier consumo que los clientes del banco deseen financiar.
Aquellas personas que no sean clientes del banco (no bancarizados o usuarios de otros bancos) podrán darse de alta sin la necesidad de tener que ir a una sucursal, a través de canales automáticos, indicó la entidad.
Para captar clientes, el Nación lanzó un paquete de productos y servicios más económicos, llamado "Nación Simple", y bonificará además el 100% de su costo durante seis meses.
NA
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.