Río Negro afianza la infraestructura turística en la región cordillerana

El pasado viernes se realizó la apertura de sobres para la construcción del Centro de Interpretación en el Parque Municipal Llao Llao de San Carlos de Bariloche, un proyecto destinado a la creación de un espacio para la interpretación ambiental que estará inmerso en un entorno natural único que presenta interés científico y, a su vez, constituye un atractivo turístico de gran importancia.

Regionales25/12/2023
Centro de Interpretación  bche

La finalidad de este Centro, financiado a través de aportes del programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes del Gobierno nacional y recursos provenientes de lo recaudado por la Ley provincial de Infraestructura Turística, es crear conciencia sobre la importancia de conservar el espacio, buscando el entendimiento, la conciencia y la responsabilidad socioambiental, facilitar una oferta adecuada para la atención al visitante, transformándolo en un renovado atractivo turístico que incrementará la cantidad de actividades destinadas a promover el desarrollo humano integrado al ambiente.

En esta oportunidad, se presentó una sola oferta de la empresa KUMA S.R.L. que será analizada por el equipo técnico. La presente licitación pretende continuar la ejecución de la obra, que había comenzado anteriormente con la instalación parcial de las cloacas y la construcción de muros y cimientos, entre otros, y culminar los trabajos de reutilización de los edificios destinados al Centro de Interpretación y a los sanitarios públicos, así como también realizar la instalación de la red eléctrica trifásica. 

El Parque, ubicado en el ingreso al Circuito Chico sobre la ruta provincial N° 77, puede ser visitado por los turistas, tomar fotografías, vivenciar el imponente bosque en cualquier época del año a través de las áreas de esparcimiento en el que se pueden disfrutar de áreas de pic-nic: Bahía López, Bahía de los Troncos, Playa Tacul y recorridos por los senderos Arrayanes (Bosque de Arrayanes y Lago Moreno), Brazo Tristeza, Cerro Llao Llao, Puente Romano, Lago Escondido-Bahía de los Troncos, Cerrito Negro y Cementerio del Montañes.

Sobre el proyecto

Este proyecto arquitectónico consiste en dos bloques independientes, que por un lado tiene al Centro de Interpretación, que con 198 m2 en planta baja albergará un hall de acceso para atención al público y área de espera, que a su vez articulará un sector que congregará un pequeño auditorio y sala de proyecciones abierto y una sala de reuniones, sanitarios y un office de apoyo. La edificación se complementará con un entrepiso técnico de 47 m2 en la planta alta. 

Por otra parte, los sanitarios públicos contarán con dos áreas sectorizadas por sexo y un habitáculo adaptado para personas con movilidad reducida, totalizando 41.50 m2. Cabe destacar que ambos edificios fueron planificados con el propósito de afianzar una imagen institucional similar a otros de la zona. 

De esta manera la Provincia continúa trabajando en la ejecución de proyectos de gran importancia para el crecimiento turístico a lo largo y ancho de todo el territorio provincial a través de la construcción de nuevos espacios que permitan generar un impacto positivo en cada una de las regiones y brindar así a las y los turistas una experiencia superadora. 

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.