
A través de nuevos acuerdos con los municipios de Cipolletti, Fernández Oro y General Roca, se permitirán intensificar la difusión del canal de denuncias anónimas 0800-DROGAS.
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén abrió una investigación a raíz de la publicación del diario español El País que reveló la supuesta intención del ex gobernador de la provincia Jorge Sapag de depositar 5 millones de dólares en un banco de Andorra.
Regionales20/02/2018“Hemos decidido abrir una investigación preliminar cuyo objetivo es determinar la existencia o no de un delito, y también determinar si ese delito, en caso de existir, lo debe investigar la justicia provincial o la justicia federal”, informó hoy el fiscal en jefe de Neuquén, Pablo Vignaroli.
El fiscal anticipó que “en los próximos días mantendrá reuniones con autoridades de la Unidad de Información Financiera (UIF), que es el organismo encargado del análisis, el tratamiento y la transmisión de información para prevenir el lavado de activos”.
Indicó que también se entrevistará con autoridades de la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos).
“La intención de estas reuniones, es poder coordinar con estos ámbitos el intercambio y el análisis de información vinculada a la denuncia efectuada”, explicó Vignaroli.
El artículo publicado por El País español revela que en agosto de 2008, la banca privada de Andorra rechazó la apertura de dos cuentas que habrían sido solicitadas a nombre del ex gobernador Jorge Sapag y del ex ministro de Energía de la provincia Guillermo Coco, por un total de 5 millones dólares.
El informe interno de la entidad bancaria señala que “los fondos tendrían origen en comisiones y regalías de intermediaciones en las renegociaciones de las concesiones petroleras” de aquel entonces, según el periódico.
El banco andorrano tuvo en cuenta además que Sapag fue calificado como una “Persona Políticamente Expuesta (PEP)”.
Sapag negó terminantemente la veracidad del artículo periodístico y fue respaldado por el actual gobernador nequino, Omar Gutiérrez; el senador nacional del Movimiento Popular Neuquino (MPN), el gremialista petrolero Guillermo Pereyra, y el bloque de diputados provinciales del MPN.
A través de nuevos acuerdos con los municipios de Cipolletti, Fernández Oro y General Roca, se permitirán intensificar la difusión del canal de denuncias anónimas 0800-DROGAS.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa con las licitaciones para obras escolares planificadas para el mes de abril, con la apertura de sobres para ampliaciones y refacciones en el CET 1 de General Roca, el Jardín 57 de Cervantes y CET 9 de Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro reglamentó el Fondo de Garantías Río Negro (FoGaRío), una herramienta clave para mejorar el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el territorio provincial.
Es un modelo que se comercializa debajo de los $19 millones.
Tras la muerte de Francisco, el cónclave elegirá a su sucesor. Entre los candidatos hay progresistas como Tagle y Zuppi, y conservadores como Burke y Erdö.
El Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasellis, puso en funciones este martes a Fernando Albizúa como nuevo director del Hospital “Dr. José Cibanal” de Río Colorado. Durante el acto también se anunció una obra clave para mejorar la infraestructura del establecimiento, en conjunto con el municipio
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
El Gobernador Alberto Weretilneck instruyó a las autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos para que inicien un sumario administrativo a los efectos de deslindar responsabilidades sobre la denuncia realizada por el presidente del Centro de estudiantes del CET N° 3 de General Roca, Lisandro Guth, respecto de la calidad de los alimentos que se entregan en los comedores escolares.