
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El equipo de fruticultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, realizó una recorrida por las empresas productoras de cerezas de Chimpay, con el objetivo de acompañar a las empresas productoras tras los daños causados por la tormenta del pasado sábado.
Regionales21/12/2023“Siempre estamos sujetos a los cambios climáticos, si bien las cosechas estaban a un porcentaje mayor al 80%, se perdieron sólo cuatro días de cosecha con volúmenes exportables y/o fruta de muy buena calidad para el Mercado Interno”, destacó el secretario de Fruticultura, Facundo Fernandez.
El cambio climático se hace notar año tras año, y si bien las empresas productoras de cerezas cuentan con las herramientas de defensa contra heladas y sistemas de riego mecanizados ante tormentas de mucha lluvia en lapsos cortos, los frutos absorben el agua por la piel en lugar de hacerlo por la raíz y eso produce la rotura de la cáscara y la pérdida del fruto.
Los volúmenes de cosechas se fueron dando según estimaciones previstas y la calidad es como siempre, muy satisfactoria. La cereza es un producto emblemático para Rio Negro con un potencial de crecimiento en un segmento cualitativo de gran demanda, tanto en el mercado interno como externo.
En cuanto a los daños ocasionados por las inclemencias climáticas cabe recordar que el Ministerio se encuentra acompañando a los productores afectados, realizando evaluaciones de daños para tomar las medidas adecuadas.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.