
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La Secretaría de Bioeconomía informó la aprobación del primer lote de 300.000 dosis de la vacuna contra la encefalomielitis equina, las cuales terminaron de producirse este fin de semana por el laboratorio Tecnovax.
Nacionales12/12/2023"El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) agilizó los procedimientos de control por parte de su Laboratorio ubicado en Martínez para iniciar la distribución de la vacuna", sostuvo el comunicado de prensa.
La logística estará a cargo del laboratorio productor de la mismas, el que repartirá las dosis de acuerdo al criterio epidemiológico establecido por el organismo sanitario nacional, y en coordinación con Tecnovax, se explicó.
La encefalomielitis equina es una enfermedad exótica transmitida por vectores -especialmente mosquitos infectados por aves- durante las épocas estivales a equinos, incluyendo caballos, yeguas, burros, cebras y sus híbridos.
Esta también puede afectar a humanos, aunque suelen no presentar síntomas o desarrollarlos de manera leve, con poca mortandad.
En este marco, se priorizarán aquellos partidos y departamentos con mayor cantidad de notificaciones de brotes de la enfermedad, pero también se considerarán las zonas con condiciones ecológicas favorables para la presentación del virus y el registro de existencias de equinos.
Además, la producción de la vacuna se incrementará con el transcurso de los días, "por lo que se espera que la cobertura de la demanda se complete semanalmente", anticiparon.
Respecto a las condiciones para la aplicación de la vacuna, los acreditados deberán registrar la certificación de la vacuna con el sticker y la estampilla correspondiente, sello y firma del profesional actuante en la documentación sanitaria.
En el caso de animales que se vacunan por primera vez, se deberán revacunar entre 3 y 4 semanas posteriores a la primera dosis.
"No se debe inocular a los animales convalecientes o recuperados que hayan presentado síntomas neurológicos o en aquellos que se haya confirmado la enfermedad", remarcan desde el Senasa,
Además, el organismo se compromete a realizar en trámite express el pedido de registro de nuevas vacunas que sean producidas en el exterior.
La vacuna tiene una vigencia de un año calendario y los anticuerpos alcanzan un nivel de protección a partir de los 14 días post vacunación, concluye el comunicado.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.