Río Negro y UOCRA avanzan en el desarrollo de los Centros de Formación

Weretilneck recibió al gerente de Red de Instituciones de Educación de la Fundación UOCRA, Carlos Eyharchet, con el objetivo de analizar el desarrollo y fortalecimiento de los tres Centros Integrales de Formación Profesional de la industria de la construcción que funcionan en la provincia.

Regionales12/12/2023
aw uocra

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió este lunes al gerente de Red de Instituciones de Educación de la Fundación UOCRA, Carlos Eyharchet, con el objetivo de analizar el desarrollo y fortalecimiento de los tres Centros Integrales de Formación Profesional de la industria de la construcción que funcionan en la provincia.

Participó también del encuentro, que se desarrolló en Casa de Gobierno de Viedma, el secretario general de UOCRA Zona Atlántica, Damián Miler. 

Los Centros de Formación Profesional son públicos, gratuitos y abiertos a todos los trabajadores y trabajadoras que deseen formarse, aportando de esta manera al desarrollo personal, profesional y a la inserción laboral de la zona.

Eyharchet se mostró “muy agradecido con el Gobernador recién asumido por recibirnos” y comentó que en el encuentro se conversó sobre el desarrollo de los Centros de Formación Profesional que funcionan en Viedma, Bariloche y Choele Choel pensando en su “desarrollo futuro y cómo se pueden potenciar”.

El Gerente anunció también que este martes se reunirá con la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, para “ver cómo nos enlazamos entre nuestra Fundación y la Provincia y en qué podemos ayudar en lo que es la formación profesional”.

“Queremos volcar la experiencia de nuestra Fundación que este año cumple 30 años, hemos crecido y ya tenemos 54 escuelas en nuestra red con más de 23.000 alumnos” explicó Eyharchet y añadió que se busca “potenciar la red en la provincia para que acompañe el desarrollo económico”.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto