Recomendaciones para los días de intenso calor

El Ministerio de Salud de Río Negro, frente a la temporada de excesivo calor, brinda recomendaciones para prevenir situaciones que afecten la salud.

Regionales01/12/2023
calor

La exposición a altas temperaturas en estos días puede causar agotamiento, dolor de cabeza y calambres. Se recomienda evitar la exposición por largo tiempo, particularmente en horas pico de radiación solar (11 a 16 hs.); además, se debe utilizar la protección solar adecuada y respetar su renovación cada dos horas.

En este sentido, desde la cartera sanitaria se proponen las siguientes recomendaciones para cuidarse durante los días de altas temperaturas:

  • Es importante aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada.

  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 16).

  • Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

  • Evitar comidas muy abundantes.

  • Ingerir verduras y frutas.

  • Reducir la actividad física en los momentos más calurosos.

  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; al igual que sombrero y anteojos oscuros y con protección para los rayos UV.

  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Los bebés hasta los 6 meses no deben estar expuestos al sol y una vez que comienzan a asistir a la playa deben utilizar la protección solar UVB y UVA. Deben siempre utilizar protectores solares y no pantallas o bloqueadores solares.

Hay que destacar el peligro que entraña dejar a los niños en el interior de los autos u otros vehículos estacionados al sol. La temperatura en estos espacios se torna demasiado elevada y aparece el riesgo de sufrir un golpe de calor hasta la asfixia y muerte.

Los síntomas que corresponden a un golpe de calor se presentan con dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida -caliente y seca-, respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal.

En estos casos, se deberá actuar de la siguiente manera:

  • Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

  • Intentar refrescarla, mojar su ropa, aplicarle hielo en la cabeza.

  • Darle de beber agua fresca o un poco salada y mantenerla hidratada.

  • Solicitar ayuda médica.

Por último, es importante recordar que los grupos más vulnerables en épocas de intenso calor son las y los bebés, niños, niñas, embarazadas y personas mayores. La principal recomendación en estos casos es quedarse en casa durante los días de mayor calor y no salir a la calle en los momentos más calurosos del día (de 10hs a 17hs).

Te puede interesar
Lo más visto