
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial remarcó que, desde el inicio del brote, "se observa un descenso abrupto de la aparición de cuerpos en las costas rionegrinas".
Regionales23/11/2023Un total de 1.461 lobos marinos fueron encontrados muertos en las costas rionegrinas desde que se inició la gripe aviar, informó la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial, que agregó que en esta semana 16, desde el inicio del brote, "se observa un descenso abrupto de la aparición de cuerpos en las costas rionegrinas".
El mayor índice de mortandad se observó entre la semana 6 y la 9 desde que comenzó la pandemia, precisó.
Según los datos brindados este miércoles por el Comité de Crisis, de la semana del 6 al 12 de noviembre hubo 43 especímenes muertos, mientras que del 13 al 19 del mismo mes se registraron solo tres decesos.
El total de lobos marinos muertos en Río Negro es de 1.461, y la mayor cantidad se ubica en la zona de la reserva faunística Punta Bermeja con 811 casos, el resto de muertes se ubican en El Cóndor, con 86; 74 en San Antonio; 42 en Bahía Creek; 80 en Caleta Los Loros; 14 en Puerto Lobos; 22 en Puerto San Antonio Este; 214 en Islote Lobos y 119 en Bahía Rosas.
Desde el área de ambiente provincial recomendaron que en caso de sospecha o para reportar aves afectadas, se solicita a la población contactar al Senasa.
Esto puede hacerse a través de la oficina local más cercana, mediante la aplicación Notificaciones Senasa para dispositivos Android, enviando un correo electrónico a [email protected], llamando al número 011-5700-5704 o completando el formulario en línea.
"La colaboración y responsabilidad de todos/as son fundamentales en este momento para controlar la propagación y salvaguardar la salud de la población", remarcaron voceros del Ambiente rionegrino.
Se solicita a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de los organismos intervinientes.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.