
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano.
Internacionales29/06/2025El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
En esta edición 2023, la abogada, poetisa y activista feminista Lala Pasquinelli fue seleccionada en la categoría "Cultura y Educación", por su trabajo en "Mujeres que no fueron tapa (Mqnft)" contra estereotipos y mandatos.
Internacionales22/11/2023La abogada, poetisa y activista feminista Lala Pasquinelli fue elegida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo por su trabajo en "Mujeres que no fueron tapa (Mqnft)" contra estereotipos y mandatos; siendo la única argentina seleccionada este año para el proyecto BBC100Women y la tercera en la historia de esta iniciativa, dado que la primera fue Mabel Bianco en 2019 y la segunda Alba Rueda en 2021.
La lista 2023 está integrada también por la ícono feminista Gloria Steinem, la ex primera dama estadounidense Michelle Obama, la ganadora del Nobel de Economía Claudia Goldín, la abogada de derechos humanos Amal Clooney, la futbolista ganadora del Balón de Oro Aitana Bonmatí, la experta en inteligencia artificial Timnit Gebru, la estrella de Hollywood América Ferrera y la empresaria Huda Kattan.
"En estos momentos tan particulares para los feminismos en nuestro país, recibir este reconocimiento, integrar una lista llena de las mujeres que admiramos y nos han abierto camino, nos confirma en el trabajo y en el hacer, nos legitima y nos visibiliza", dijo Pasquinelli quien fue seleccionada en la categoría "Cultura y Educación".
"Mujeres que no fueron tapa" (de una revista) es una idea original de la artista Lala Pasquinelli, fundada en 2015 para cuestionar los estereotipos de belleza y la representación de las mujeres en los medios de comunicación y la cultura popular", dice el portal de la BBC al dar a conocer las ganadoras con un breve perfil de cada una
"El proyecto está detrás de campañas virales que invitan a las mujeres a reevaluar la narrativa en torno a sus cuerpos, abordando cuestiones como el envejecimiento y las dietas. Su reciente llamado a la acción #HermanaSoltaLaPanza destacó historias reales de personas de todas las formas y tamaños", agregaron.
En lo personal, el artículo destaca que "Pasquinelli trabaja para desmantelar los ideales de belleza femenina homogéneos que, según ella, son 'clasistas, sexistas y racistas', y que alimentan aún más la desigualdad de género".
El criterio de selección fue basado en destacar a las mujeres que han estado trabajando para ayudar a sus comunidades en los ámbitos de la política, cultura, educación, deporte, ciencia, salud y tecnología.
Además, de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), se eligió a quienes colaboraron para enfrentar el cambio climático y tomar medidas para adaptarse a sus impactos.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
Pekín confirmó que ambos países “confirman detalles sobre marco de implementación para el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra".
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.