
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Dos de los tres triunviratos de la CGT -Acuña y Daer- esgrimieron excusas para apartarse de la marcha moyanista, lo cual vino a ratificar el diagnóstico sobre la cruda actualidad de la central, que se encamina con decisión a romperse en dos grandes vertientes.
Nacionales13/02/2018El líder de los camioneros, Hugo Moyano, organizaciones amigas y aliados circunstanciales -ambas CTA, movimientos piqueteros y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT)- ratifican a diario la marcha del 21 a la que prometen convocar más de 100 mil manifestantes, pero en un contexto en que los grandes gremios de servicios, com o los “gordos” e “independientes” y sindicatos del transporte, le han dado la espalda porque entienden que existen "razones personales" en la protesta contra el gobierno.
Los grandes gremios de servicios (mercantiles de Armando Cavalieri, personal de la Sanidad de Carlos West Ocampo y Héctor Daer, la Alimentación de Rodolfo Daer), y los "independientes" del estatal Andrés Rodríguez, el constructor Gerardo Martínez y José Luis Lingeri (Obras sanitarias), se desmarcaron más temprano que tarde de la protesta, y manifestaron que ellos apuestan por "el diálogo" con la Casa Rosada.
A esa decisión conjunta, adoptada en bloque, se fueron sumando en los últimos días los metalúrgicos de Antonio Caló, los barrionuevistas, e incluso el ultrakirchnerista Víctor Santa María (porteros), al parecer más preocupado por sus problemas personales que por Moyano.
Dos de los tres triunviros de la CGT -Acuña y Daer- esgrimieron excusas para apartarse de la marcha moyanista, lo cual vino a raticar el diagnóstico sobre la cruda actualidad de la central, que se encamina con decisión a romperse en dos grandes vertientes, emulando las épocas de Saúl Ubaldini-Guerino Andreoni o Brasil-Azopardo.
"El movimiento obrero está en una etapa de verdadero cabildo abierto", dijo hoy a Télam el líder de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, quien ya adelantó que sus huestes no se movilizarán el 21 por tratarse de una convocatoria "desprolija".
"Es una convocatoria desprolija y sectorial. Hay que llamar de una vez por todas a un nuevo Comité Central Confederal y sentar las bases de una agenda de diálogo con el gobierno, en la que el movimiento obrero tenga la iniciativa, a partir de propuestas propias. No es posible estar a la defensiva", afirmó.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local