
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Dos de los tres triunviratos de la CGT -Acuña y Daer- esgrimieron excusas para apartarse de la marcha moyanista, lo cual vino a ratificar el diagnóstico sobre la cruda actualidad de la central, que se encamina con decisión a romperse en dos grandes vertientes.
NacionalesEl líder de los camioneros, Hugo Moyano, organizaciones amigas y aliados circunstanciales -ambas CTA, movimientos piqueteros y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT)- ratifican a diario la marcha del 21 a la que prometen convocar más de 100 mil manifestantes, pero en un contexto en que los grandes gremios de servicios, com o los “gordos” e “independientes” y sindicatos del transporte, le han dado la espalda porque entienden que existen "razones personales" en la protesta contra el gobierno.
Los grandes gremios de servicios (mercantiles de Armando Cavalieri, personal de la Sanidad de Carlos West Ocampo y Héctor Daer, la Alimentación de Rodolfo Daer), y los "independientes" del estatal Andrés Rodríguez, el constructor Gerardo Martínez y José Luis Lingeri (Obras sanitarias), se desmarcaron más temprano que tarde de la protesta, y manifestaron que ellos apuestan por "el diálogo" con la Casa Rosada.
A esa decisión conjunta, adoptada en bloque, se fueron sumando en los últimos días los metalúrgicos de Antonio Caló, los barrionuevistas, e incluso el ultrakirchnerista Víctor Santa María (porteros), al parecer más preocupado por sus problemas personales que por Moyano.
Dos de los tres triunviros de la CGT -Acuña y Daer- esgrimieron excusas para apartarse de la marcha moyanista, lo cual vino a raticar el diagnóstico sobre la cruda actualidad de la central, que se encamina con decisión a romperse en dos grandes vertientes, emulando las épocas de Saúl Ubaldini-Guerino Andreoni o Brasil-Azopardo.
"El movimiento obrero está en una etapa de verdadero cabildo abierto", dijo hoy a Télam el líder de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, quien ya adelantó que sus huestes no se movilizarán el 21 por tratarse de una convocatoria "desprolija".
"Es una convocatoria desprolija y sectorial. Hay que llamar de una vez por todas a un nuevo Comité Central Confederal y sentar las bases de una agenda de diálogo con el gobierno, en la que el movimiento obrero tenga la iniciativa, a partir de propuestas propias. No es posible estar a la defensiva", afirmó.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.