
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El gobernador electo de Río Negro emitió su voto en la Escuela 165 de Cipolletti y dijo que espera un nuevo gobierno de “unidad nacional” y “convivencia pacífica entre los argentinos”.
Alberto Weretilneck concurrió a las 9 de la mañana a votar en el barrio cipoleño de Santa Clara “con bastante ansiedad, porque no es una elección más, hay mucho en juego, dos países totalmente distintos e incluso, dos futuros antagónicos. A pesar de la ansiedad, confío en la sabiduría de los de los rionegrinos y los argentinos, y al final de la noche tener un nuevo gobierno que nos garantice la unidad nacional, la paz, la armonía y la convivencia pacífica entre todos los argentinos”.
Para el gobernador electo la segunda vuelta será muy reñida: “el balotaje es muy fino y todo es determinante: cuánta gente va a votar, el nivel de indecisión que había hace dos o tres días, y la participación de distintas provincias”.
Consultado sobre sus expectativas, respondió que espera “una Argentina de unidad, una Argentina de paz, una Argentina de armonía, una Argentina en la cual nos podamos sentar toda la dirigencia empresarial, gremial, política y poder acordar las medidas más importantes que el país necesita”.
“Estamos ante dos propuestas totalmente antagónicas, hasta ahora no habíamos tenido nunca la posibilidad de tener que optar entre dos cosas tan fuertes, tan distintas, que tienen que ver mucho con un nuevo ordenamiento mundial también. Es difícil, es difícil el momento, es difícil la situación económica también, que esto no hay que minimizarlo. Estamos a 40 años del regreso de la democracia y en estos 40 años hay muchas cosas que la democracia no ha resuelto todavía. Es decir, cuando uno profundiza el por qué de estar en esta situación, hay un montón de elementos para tener en cuenta”.
Respecto del vínculo con un nuevo gobierno nacional, Weretilneck sostuvo que “nosotros somos un Gobierno provincial, federal, autónomo, vamos a trabajar junto con la provincia hermana de Neuquén y seguramente con todas las provincias patagónicas para que la Patagonia sea escuchada como tiene que ser”.
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.