
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
El número de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de los bombardeos israelíes ascendió a 12.000 personas, incluidos 5.000 niños, informó hoy el servicio de prensa de las autoridades del enclave palestino.
Internacionales17/11/2023"El número de muertos en Gaza alcanzó los 12.000, entre ellos 5.000 niños y el de desaparecidos bajo los escombros superó la cifra de 3.750", precisó el ente en un comunicado publicado por las agencias de noticias Sputnik y AFP.
El pasado 7 de octubre, el movimiento islamista palestino Hamas lanzó miles de cohetes hacia Israel en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, en la que asesinó a 1.200 personas, la mayoría civiles, y tomó 240 rehenes, ante lo que el primer ministro Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra".
En respuesta, el Ejército israelí movilizó a 360.000 reservistas y procedió a una campaña de intensos bombardeos aéreos sobre la Franja.
A finales de octubre, las tropas entraron en Gaza para destruir la infraestructura de Hamas y recuperar a los rehenes, entre ellos una veintena de nacionalidad argentina, objetivo logrado a medias.
Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas y emplaza a cientos de miles de civiles a desplazarse hacia el sur, donde la ayuda humanitaria internacional llega con muchas limitaciones estos días a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto.
Numerosos países llamaron a Israel y Hamas a establecer un cese del fuego, y también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región, a lo que adhiere Palestina, pero su enemigo se niega de forma terminante.
Las hostilidades han causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, según los últimos datos disponibles.
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.
Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.