La Red de Clubes de Ciencia y el Instituto Balseiro organizaron un encuentro de jóvenes en Bariloche

Jóvenes de clubes de ciencias de siete provincias fueron invitados al Instituto Balseiro donde participaron de visitas guiadas a instalaciones del Centro Atómico Bariloche y a la empresa INVAP, entre otras actividades científicas realizadas durante los tres días que duró el encuentro.

Regionales16/11/2023
Clubes_INVAP

Entre el 13 y el 15 del corriente, la Red de Clubes de Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en conjunto con el Instituto Balseiro llevaron adelante un nuevo encuentro en el que participaron 45 representantes de clubes de ciencia las provincias de Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, La Pampa y Río Negro. 

Durante tres jornadas, integrantes de los clubes cumplieron con una nutrida agenda de actividades y capacitaciones como talleres de armado de cohetes hidropropulsados, charlas dictadas por investigadoras e investigadores del Centro Atómico Bariloche, capacitaciones para docentes y visitas guiadas al reactor RA-6 y a las instalaciones de la empresa INVAP, entre otras iniciativas científicas y tecnológicas de interés para los clubes, sus integrantes y sus tutores.  

Del encuentro participaron los clubes: Yachay Waina Manta de la ciudad de Santa María, Catamarca; Misterios de la ciencia de Rawson, Chubut; Punilla Valley de Huerta Grande, Córdoba; Club de Ciencias “Federico Leloir” de San José, Entre Ríos; Eureka de Ingeniero Luiggi, La Pampa; Galileo Galilei de La Rioja capital; y Maravillas de la ciencia de Lago Puelo, y Osiris de El Bolsón, ambos de la provincia de Río Negro.  

La Red de Clubes de Ciencia dependiente de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales de la cartera científica fue creada para conectar clubes de ciencia a nivel federal a través de encuentros presenciales y actividades virtuales que generan un sistema de comunicación entre ellos, el Ministerio, referentes provinciales y regionales e integrantes del sistema científico. Actualmente reúne alrededor de 20.000 jóvenes y a sus docentes asesores en más de 1.000 clubes de ciencia ubicados en las 24 jurisdicciones del país. Los clubes son espacios autoadministrados de educación no formal que desarrollan actividades de ciencia y tecnología, y que son apoyados desde la Red para potenciar el desarrollo de una identidad científica e innovadora entre sus participantes.  

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.