Entregaron nuevo equipamiento para la casa refugio de Cipolletti


A través del Programa de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales de Protección Integral de personas en contexto de violencia por motivos de género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se recibieron $ 4.500.000.

El objetivo es completar el equipamiento de los dispositivos territoriales de protección integral, integrado por mobiliario, blanquería, dispositivos tecnológicos, herramientas, elementos de seguridad, calefacción, recreación, entre otros.
Según se informó a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria se adquirieron los siguientes elementos: 4 camas, 1 sillón de 3 cuerpos, 1 escritorio, 1 silla de oficina, 1 microondas, 1 lavarropas, blanquería y elementos de bazar, 9 colchones, 9 juegos de sabanas, 9 almohadas, 2 juegos de cortinas. Platos, cubiertos, jarras, vasos, manteles, ollas, pava eléctrica y tender de ropa. Dispositivos tecnológicos como 2 CPU, 2 notebook, 2 celulares, 1 Impresora. Para recreación 1 hamaca doble, 1 kit de bloques didácticos, 3 pelotas y 1 piso de goma para infancias.
El dispositivo Territorial de Protección Casa Refugio (DTP) fue creado en el año 2018, y depende de la Dirección de Género y Diversidad, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria. Actualmente cuenta con un Equipo Técnico conformado por una Psicóloga Social, 8 operadoras que cubren de manera rotativa la atención durante las 24 horas del día. Personal administrativo y de limpieza.
El objetivo del DTP es brindar protección, albergue, alimentación, contención y atención interdisciplinaria temporal a mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries, intersexuales, gays e identidades no heteronormadas, con o sin hijxs, que se encuentren atravesando situaciones de violencia por motivos de género que impliquen un riesgo potencial o cierto para su integridad, y que no cuenten con otro espacio de resguardo dentro de sus redes y vínculos más cercanos.
Loli de los Santos, coordinadora de la Casa Refugio, indicó que el dispositivo interviene en situaciones de emergencia/guardia/urgencia, articulando con diferentes instituciones, programas y organismos. Una vez que la persona ha egresado del DTP se realiza un acompañamiento, en función de los objetivos planteados previo al egreso. Desde el 2018, a la fecha se brindó atención a más de 70 mujeres y 160 niños y niñas.
A través de DTP el fin es proporcionar seguridad y protección a las personas alojadas, con el fin de salvaguardar su integridad física y psicológica. Proyectar y poner en marcha una intervención adecuada para cada situación, acorde con la evaluación de las profesionales intervinientes. Otorgar asistencia integral: atención de la salud, asistencia psicológica, asistencia jurídica y social. Articular interinstitucionalmente, con orientación al trabajo en la solución de la problemática. Habilitar espacios de reflexión que contribuyan a la desnaturalización de patrones culturales que sostienen la desigualdad entre los géneros, e instrumentar en relación a derechos. Establecer procesos y acciones tendientes a favorecer el egreso y la construcción de un proyecto de vida autónomo y libre de violencia.
Para ello se cuenta con un Equipo Técnico Profesional y operadoras, que cumplen diferentes funciones.
Para más información y/o consultas escribir a :[email protected]; o comunicarse al 299- 4729255. Horario de atención del Equipo Técnico de lunes a viernes de 7 a 14 hs.

