Salud de Río Negro presentó la Red RITA en el XXVI Congreso Internacional de Oncología

El Equipo del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Registro del Cáncer (SIVER-Ca) del Instituto Nacional del Cáncer (INC) presentó, en el XXVI Congreso Argentino e Internacional de Oncología Clínica, la experiencia de la Red Provincial de Registro Institucional de Tumores de Argentina (RITA) realizada en la provincia de Río Negro.

Regionales16/11/2023
salud rn

El proyecto fue realizado por el equipo del Instituto Nacional del Cáncer y el Programa de Control de Cáncer y Cuidados Paliativos del Ministerio de Salud de Río Negro, con el aporte indispensable de registradoras capacitadas pertenecientes a los hospitales de Viedma, Cipolletti, San Carlos de Bariloche, Río Colorado, Villa Regina y General Roca.

El principal objetivo de este trabajo es recabar los datos epidemiológicos y efectivizar los registros de pacientes oncológicos atendidos en el sistema público provincial, con el fin de mejorar la calidad de monitoreo de la atención oncológica y su incidencia directa en la mejoría de la calidad de atención en esta área.

La coordinadora provincial del Programa Control de Cáncer y Atención Paliativa y Cronicidad Avanzada, María Coller, destaco “haber logrado conformar esta RED después de 4 años de trabajo en gestión, capacitaciones, registros y las cargas realizadas por los equipos de los hospitales de Rio Negro” y agregó que “es de gran importancia para el programa provincial de Cáncer con un importante registro de datos que son indispensables para la política pública”.

Esta iniciativa ofrece una herramienta integral para la toma de decisiones y la asignación de recursos en la provincia. Respaldada por el apoyo nacional, se enfoca en el análisis del flujo de pacientes, la distribución de sitios tumorales y la evaluación del impacto de políticas. Además, fortalece el acceso al sistema de salud y complementa los programas de tamizaje. También apoya la creación o fortalecimiento de registros de cáncer poblacionales, contribuyendo a la difusión de información confiable para toda la comunidad.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.