
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada
La obra social de personas jubiladas y pensionadas dio a conocer el paso a paso del método domiciliario para afiliarse. "Son tres simples pasos y lleva 10 minutos", precisó en un comunicado.
Nacionales12/11/2023PAMI informó el lanzamiento de un nuevo método domiciliario de afiliación, el cual -señaló- "consta de tres simples pasos y lleva 10 minutos" de tiempo.
A través de un comunicado, la obra social de personas jubiladas y pensionadas indicó que el nuevo sistema de afiliación requiere ingresar al sitio web www.pami.org.ar, digitar el botón "Afiliate al PAMI" y completar un formulario que solicita los siguientes datos: número de DNI, número de trámite de DNI -figura en el área central al pie del anverso del documento-, sexo según DNI y número de CUIL.
"Una vez que hayas completado ese paso, deberás elegir a tu médica o médico de cabecera y tu agencia PAMI más cercana", consignó el PAMI en su comunicado, en el cual se dirige directamente a sus potenciales afiliados.
El siguiente paso, indicó, es completar una encuesta sobre el "estado general de salud" con la intención de perfilar la cobertura.
"Al finalizar el trámite, recibirás un correo electrónico con tu credencial digital y tu cartilla médica y podrás comenzar a utilizar los servicios y prestaciones de la obra social en el momento", informó el organismo, el cual aclaró que permanece vigente la afiliación presencial en cualquiera de sus agencias.
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada
Uno de los mayores expertos en el tema explica qué está ocurriendo con la situación social.
Hubo creación de puestos de trabajo en febrero, el último dato disponible.
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
Lo que prometía ser uno de los movimientos más importantes de inversión extranjera directa durante 2025, terminó en una abrupta cancelación.
Los científicos afirman que el colorido espectáculo que se captó constituye un indicador positivo de la salud de los océanos y los efectos del cambio climático.
El gremio había dado un aumento de 11% pero le Secretaría de Trabajo anticipó que no homologará incrementos superiores al 1%.
Con esta implementación se busca atraer y alentar la inversión privada en Cipolletti, y continuar acompañando el desarrollo y el crecimiento de la ciudad.