Río Negro trabaja junto a otras provincias en políticas de Salud Mental

La Coordinación de Salud Mental Comunitaria y Adicciones de Río Negro, participó del cuarto Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones, realizado los días 7 y 8 de noviembre, en la sede de la Jefatura de Gabinete de Ministros, en la ciudad autónoma de Buenos Aires.

Regionales11/11/2023
salud mental rn

El encuentro contó con la participación de la Subsecretaria, Edith Benedetti y la Directora Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental, Mariana Moreno. Representando a la Provincia, participó la Coordinadora de Salud Mental Comunitaria y Adicciones, Fernanda Oyola Arias y el Jefe de Departamento de Salud Mental Comunitaria, Darío Caram.

La coordinación provincial expuso el modelo comunitario de abordaje del sufrimiento mental, que se viene trabajando desde hace más de 30 años, asimismo, dieron cuenta, en el marco de la Estrategia Federal de la Salud Mental, las acciones llevadas a cabo en éstos últimos años.

“Nuestra meta es avanzar en estrategias de inclusión sociolaboral y habitacional, para las personas con sufrimiento mental”, remarcó Oyola.

Asimismo, destacó que “avanzar en la implementación de la Ley 26.657 de Salud Mental es una decisión compartida. Es por eso que las 24 jurisdicciones se reúnen en COFESAMA donde las autoridades de cada provincia, a pesar de las diferentes realidades y grados de avance, se congregan para desarrollar estrategias de articulación y consensuar acciones. En este sentido, trabajan conjuntamente en la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental y Consumos Problemáticos”, dijo.

El objetivo es continuar avanzando en el desarrollo de dispositivos intermedios, con el compromiso de promover una política pública que garantice el fortalecimiento de la red de servicios de salud mental con base en la comunidad.

Durante la primera jornada, los equipos compartieron los avances en la implementación de la Ley, nivel nacional y jurisdiccional, y expusieron las provincias del NOA, NEA y Cuyo. También presentaron lineamientos de primera escucha y acompañamiento de adolescencias en el primer nivel de atención, documento de construcción conjunta del Ministerio de Salud, UNICEF y la Universidad Nacional de Rosario.

En la segunda jornada, en tanto, continuaron compartiendo los avances de la Ley, las regiones Centro y Patagonia, También compartieron los avances en la estrategia de Red Federal de Juegotecas, junto a equipos de todo el país.

“Nuestra mirada estuvo puesta en transmitir los avances en la prevención del suicidio y en la notificación obligatoria de los intentos de suicidio y las acciones de fortalecimiento de la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental. Hacemos una fuerte apuesta al trabajo intersectorial al trabajo sostenido desde la Coordinación entre otras acciones implementadas”, destacó.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.