Confirmaron la condena a instructores acusados por la muerte de un oficial en una capacitación en Río Negro

El Tribunal de Impugnación de Río Negro confirmó las condenas para los cuatro instructores acusados por la muerte del oficial Gabriel Mandagaray, quien se ahogó en abril de 2021 durante el curso de ingreso a un cuerpo especial de la Policía de la provincia.

Regionales08/11/2023
Bahia Creeek

El fallo recayó sobre Alejandro Gattoni, quien recibió una pena de 4 años y 10 meses de prisión; Alfredo Nahuelche, de 4 años y seis meses; Maximiliano Vitali y Marcelo Contreras, ambos de 4 años y tres meses.

Los cuatro condenados también recibieron inhabilitaciones para desempeñar funciones policiales.

En el juicio de primera instancia, los cuatro fueron declarados culpables de los delitos de homicidio culposo y abuso de autoridad y uno de ellos también por lesiones leves.

Ante esta sentencia, las defensas apelaron y pidieron la absolución ante el Tribunal de Impugnación.

De acuerdo con lo establecido en la causa todo comenzó el 12 de abril, a 40 kilómetros de Bahía Creek, donde los instructores y el coordinador hicieron ingresar a los cursantes en un estanque de agua para luego iniciar la caminata hasta la playa en la que acamparon hasta el día siguiente, en el marco de una práctica de entrenamiento para ingresar a un cuerpo especial de la policía rionegrina.

En esas circunstancias, Mandagaray fue obligado a ingresar al mar junto a dos compañeros con el uniforme policial completo, previamente, el cadete había manifestado que "no sabía nadar", lo que no fue tenido en cuenta, dado que el oficial y sus dos compañeros fueron instados a ingresar al agua cargando entre los tres un tronco de unos dos metros de largo.

El voto mayoritario del Tribuna de Impugnación tuvo en cuenta que los acusados "modificaron el lugar donde se debía desarrollar la formación de los cursantes y en ese lugar llevaron adelante conductas contrarias a la dignidad".

"Tales como orinar a la víctima, hacerles colocar mascaras con excremento animal en sus rostros, hacerlos ingresar al mar desnudos, todo ello en un contexto de escasa alimentación e hidratación", remarcaron.

Según el fallo, se les atribuye a Nahuelcheo, Contreras y Vitali Méndez en su carácter de instructores del curso del módulo I y Gattoni, en su carácter de coordinador y supervisor del curso completo, haber sido quienes entre el 12 y 15 de abril de 2021 llevaron adelante un curso de entrenamiento básico del COER, en un lugar y en condiciones que no eran las aprobadas por la fuerza policial rionegrina.

También "se comprobó una modalidad abusiva e indigna de llevar adelante la formación profesional de la fuerza de seguridad cuando uno de los acusados, Contreras, le fracturó la primera vertebra del coxis a un cursante".

El Tribunal argumentó que los condenados "generaron un riesgo no permitido cuando llevaron y ordenaron el ingreso de cursantes al mar abierto, en tanto esa práctica no se hizo en un lugar indicado y autorizado".

Finalmente, en relación al monto de las condenas, refirieron que "las penas aplicadas no aparecen injustas o arbitrarias en tanto se dio motivo de los gravosa que son".

En tanto, por el mismo caso, dos jefes policiales, Carlos Víctor Grasso y Oscar Alberto Szymansky, fueron absueltos el 10 de octubre pasado en el marco de otro debate.

Los absueltos estaban al frente del Departamento Académico y el Departamento de Perfeccionamiento y Capacitación, respectivamente, y llegaron a juicio acusados del delito de "incumplimiento de los deberes de funcionarios público".

Sin embargo, al cabo del segundo debate que se llevó a cabo por el hecho, el juez Marcelo Chironi consideró que "no se pudo acreditar su responsabilidad" en la muerte del oficial.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.