
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
La Fiesta Nacional de la Confluencia se llevará a cabo del 7 al 14 de febrero de 2024
Regionales02/11/2023En la previa al lanzamiento de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el lunes próximo, se llevó adelante en la capital neuquina una reunión de trabajo con agencias de viaje y hoteleros con la finalidad de organizar anticipadamente paquetes turísticos para que los visitantes disfruten no solo de la fiesta en todo su esplendor sino también las bellezas y atractivos de la ciudad de Neuquén.
Se llevará a cabo del 7 al 14 de febrero de 2024, “es una de las fiestas más importantes del país, en esta oportunidad se va a llevar adelante durante siete días. Y este trabajo, temprano y conjunto con las agencias y con los hoteles, permite que los turistas puedan decidir a tiempo”, reflexionó la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini.
Atento a que el turismo es un factor de desarrollo socioeconómico, apreció que la promoción se abrirá a otras localidades del país y también en el país vecino de Chile para que participen de este evento que en la edición anterior movilizó a más de un millón y medio de personas.
Al respecto, Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Humano, explicó que “esta reunión es para empezar a trabajar toda la oferta del producto turístico de la Fiesta de la Confluencia, ya que al ser una fiesta de carácter nacional influye mucho en la actividad turística de la ciudad así que hay que diseñar las propuestas con tiempo para poder ofrecerlas en distintas localidades de Argentina”.
Explicó que se trabaja en “una grilla de promoción en busca de determinar qué ciudades se van a visitar y dónde se van a hacer las promociones. Es por este motivo que hemos convocado al sector turístico de la ciudad compuesto por los hoteleros, las agencias de viajes, los prestadores de turismo activo y el sector gastronómico con el objeto de conformar el producto que va a empezar a comercializarse a partir de diciembre”.
Pasqualini anticipó que nuevamente habrá espacios con emprendedores, infantiles y escenarios: “El principal será ´de características muy importantes, un escenario doble con toda una mejora tecnológica en sonido además que hace que esta fiesta sea tan atractiva” y conocida como “la Lollapalooza neuquina”.
Confirmó que, tal como es tradición, el acceso será libre y gratuito para toda la ciudadanía, conservando beneficios para el buen contribuyente y para el visitante lo mismo, más un paquete con hotel, estacionamiento y una remera. “Esperamos repetir y mejorar esa experiencia con un día más y un fin de semana vinculado al carnaval, que la vuelve aun más atractiva”, recalcó.
Silvio Zanellato, dueño de la agencia de viajes, calificó como “fundamental que la organización comience con mucha anticipación, por algo es la fiesta más importante del sur argentino”.
A su vez, Mariana Machado, también propietaria de una agencia, explicó que en general “los turistas esperan la grilla de artistas para decidir, pero sí es importante que las agencias tengamos ese acceso a poder ofrecer paquetes armados o brindarles las comodidades para que se animen a venir y a compartir cada vez más días de la Fiesta de la Confluencia”.
“Y se puede mechar con las actividades que la ciudad ha ido incorporando en este tiempo, gratuitas y privadas, y seguir difundiendo para que Neuquén se siga conociendo”, dijo y sostuvo que “el año pasado esta iniciativa funcionó, y hoy lo estamos haciendo con más anticipación para que la gente lo empiece a prever”.
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Facundo López, encabezó una reunión de trabajo junto a vecinos, militantes y referentes locales, en un espacio de diálogo, escucha y construcción colectiva.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El municipio y la provincia acordaron trabajar en conjunto en la remodelación y acondicionamiento del Centro de Salud Primaria para la zona del Distrito Vecinal Noreste y Curri Lamuel.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.