Weretilneck sobre el pacto Milei-Bullrich: "Son un rejunte sin proyecto"

"Ha quedado claro que son un rejunte de personas que no tienen un proyecto para la sociedad y es un salto al precipicio enorme pensar que este grupo de dirigentes podría conducir los destinos de la Patria", dijo el gobernador electo de Río Negro.

Regionales26/10/2023
aw

El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck (Juntos somos Río Negro), sostuvo que el pacto entre Javier Milei y Patricia Bullrich, de cara al balotaje del 19 de noviembre, demuestra que "son un rejunte que no tiene ningún proyecto para la sociedad y son un salto al precipicio enorme".

"Ha quedado claro que son un rejunte de personas que no tienen un proyecto para la sociedad y es un salto al precipicio enorme pensar que este grupo de dirigentes podría conducir los destinos de la Patria", dijo Weretilneck en declaraciones a C5N.

En ese marco, agregó que "lo que vimos ayer se aleja de cualquier proyecto de país contrariamente a lo que plantea (Sergio) Massa que es un desarrollo de hacia donde debe ir la Argentina".

Para el gobernador electo "fue contundente lo que dijeron (Horacio Rodríguez) Larreta, (Gerardo) Morales y (Martín) Lousteau, personas con las que uno no comparte cosas pero que apuntan a la unidad nacional mientras que Bullrich y Milei plantean la disolución nacional".

Luego de que Bullrich anunciara su aval a la candidatura de Milei para el balotaje del 19 de noviembre, tanto Larreta, como los radicales Morales y Lousteau se expresaron en contra de sellar una alianza electoral con el partido del economista libertario.

Para Weretilneck, "un proyecto que trabaja sobre el extremo, agraviando a periodistas, a personas, a minorías, nos lleva a la disolución nacional" y afirmó que Argentina "más allá de las cuestiones económicas es un pueblo de unidad, en cambio Milei y Bullrich plantean la disolución nacional cuando dicen que no habrá salud pública y plantea que las provincias se arreglen como puedan".

En tanto, consideró que ahora "la campaña de Milei será la de la contradicción porque para ser lo que fue con sus propuestas extremas se va a tener que moderar y ahí la gente le va a faltar el respeto. Lo que no se puede hacer en la Argentina ni en ningún lugar es una pirueta en el aire, si uno va a dar una vuelta hacia el norte no puede ir al sur".

Weretilneck, que participará desde las 13 del encuentro de Sergio Massa con 18 gobernadores en el CFI, dijo además que "el acuerdo de unidad nacional" al que convoca el candidato de Unión por la Patria "es necesario e imprescindible y muchos y muchas radicales, independientes y de partidos provinciales van a acompañar esta postura por el bien de los argentinos y el bien de la Patria".

"Necesitamos un gran acuerdo y un gran consenso", remarcó el gobernador electo de Río Negro y afirmó que cuando "Massa propone el fin de la grieta, lo que está diciendo es que los problemas que tenemos de endeudamiento, de déficit fiscal y de pobreza se resuelven con una nueva discusión donde se abandonen posturas rígidas".

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.