
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Se trata de los exfuncionarios judiciales Pedro Laurentino Duarte y Víctor Marcelo Ortiz, acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos en la región contra 22 personas durante la última dictadura cívico militar, cuando se desempeñaban como juez y fiscal, respectivamente.
Regionales21/10/2023El Tribunal Oral Federal 1 (TOF) de Neuquén inició este viernes el juicio "Escuelita VIII", que tiene como imputados a los exfuncionarios judiciales Pedro Laurentino Duarte y Víctor Marcelo Ortiz, acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos en la región contra 22 personas durante la última dictadura cívico militar, cuando se desempeñaban como juez y fiscal, respectivamente.
Durante la audiencia de apertura, que se extendió por aproximadamente seis horas, el fiscal general Miguel Palazzani y el auxiliar fiscal José Nebbia dieron lectura a los requerimientos de elevación a juicio ante el tribunal integrado por los jueces María Paula Marisi, Alejandro Silva y Sebastián Foglia.
El fiscal general indicó que a los imputados, quienes se despeñaron como magistrados de la Justicia Federal dentro de la órbita de la provincia de Neuquén, "se los vincula con la violación a los derechos humanos cometidos en esta jurisdicción por miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA), en perjuicio de las víctimas que militaban, en su mayoría, en agrupaciones políticas, entre los años 1976 y 1983".
"El juzgamiento de estos deportados, quizá en forma tardía e insuficiente, pero no por eso menos valiosa, colaborará con ser de alguna manera la explicación a la denegación de justicia a las víctimas y sus familiares, a la cubierta del Poder Judicial en aquella época", señaló Palazzani tras relatar los hechos.
Asimismo, expresó que el juicio en curso "permitirá comenzar a sanear la responsabilidad institucional que le cabe al Poder Judicial por el nefasto rol cumplido por algunos de sus integrantes durante la última dictadura militar".
Al finalizar la audiencia, el fiscal general realizó la solicitud de "presencia física de ambos imputados" en el caso de que presten declaración indagatoria, ya que Duarte y Ortiz actualmente viven en Buenos Aires y hoy participaron a través de la plataforma Zoom.
Ante el pedido, la defensa se opuso y solicitó que se mantenga la modalidad mixta (presencial y virtual) por "razones fácticas" vinculadas a la "condición etaria" y situaciones de salud de los acusados, que "van a ser puestas a disposición a través de informes médicos".
Duarte se desempeñó como juez a cargo del Juzgado Federal de primera instancia de Neuquén entre el 2 de agosto de 1976 y el 30 de septiembre de 1984, mientras que Ortiz ejerció como procurador fiscal federal ante ese órgano judicial entre el 23 de septiembre de 1976 y el 1 de abril de 1985.
Antes de ejercer esas funciones, Duarte fue auditor de la Sexta Brigada de Infantería de Montaña de Neuquén y Ortiz fue secretario del juzgado federal.
Los exfuncionarios llegaron a juicio acusados en carácter de autores del delito de omisión de promover la persecución penal y de partícipes secundarios de la privación ilegal de la libertad, cometida por funcionario público, agravada por el empleo de violencia, y por ser la víctima perseguido político.
Duarte también llegó como imputado del delito de prevaricato, una figura especial que reprime al juez que dictare resoluciones contrarias a la ley o fundadas en hechos falsos.
Este es el octavo juicio que se realiza en la provincia de Neuquén por crímenes de lesa humanidad, y el primero que aborda la responsabilidad de funcionarios judiciales durante el terrorismo de Estado.
En junio pasado se realizó una audiencia anticipada, solicitada por la fiscalía y las querellas de la APDH y del CeProDH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos), debido a la edad avanzada de los testigos y porque el tribunal, hasta ese momento, no había fijado la fecha de inicio del juicio.
En esa audiencia declaró el abogado Guillermo Correa y la referente de la APDH Neuquén, Noemí Labrune, quien falleció el pasado 10 de septiembre.
"Cuando nos enteramos de que habían designado a un abogado militar para juez federal (Pedro Laurentino Duarte), nos dimos cuenta de que no iba a haber justicia", expresó Labrune en su declaración de junio.
Según está previsto, las próximas audiencias se desarrollarán los días 3 y 17 de noviembre y 4 y 15 de diciembre.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local