
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El proyecto “Desarrollo y diseño de un módulo de almacenamiento y compresión simultánea de hidrógeno hasta 350 bar utilizando materiales formadores de hidruros para aplicaciones móviles y estacionarias de la industria”, es uno de los diez seleccionados tras la convocatoria del Programa de Proyectos Federales de Innovación 2022 (PFI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación.
Regionales21/10/2023El proyecto “Desarrollo y diseño de un módulo de almacenamiento y compresión simultánea de hidrógeno hasta 350 bar utilizando materiales formadores de hidruros para aplicaciones móviles y estacionarias de la industria”, es uno de los diez seleccionados tras la convocatoria del Programa de Proyectos Federales de Innovación 2022 (PFI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación.
Este proyecto permitirá desarrollar un producto que resultará novedoso y planea ocupar un nicho tecnológico aún no explotado dentro del campo de la energía.
Uno de sus objetivos es diseñar un almacenador de hidrógeno en base a hidruros, ya que con estos materiales se consigue almacenar grandes cantidades de hidrógeno en un volumen reducido a bajas presiones. Otro es aprovechar que estos materiales pueden devolver hidrógeno a mayor presión cuando se aumenta su temperatura para diseñar un sistema, basado en varios materiales formadores de hidruro, capaz de comprimir hidrógeno hasta 350 bar utilizando cambios de temperatura. En este último punto radica la novedad de la propuesta.
La propuesta se enmarca dentro de los objetivos de trabajo fijados por la Provincia para impulsar el fortalecimiento tecnológico de Río Negro, la mejora de la competitividad y expansión de la innovación tecnológica en la producción.
Forma parte del grupo de proyectos priorizados por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento, dependiente de la Agencia Río Negro Innova.
“El almacenamiento y compresión de hidrógeno son etapas indispensables en el desarrollo de esta tecnología, que está arribando a paso acelerado”, explicó el doctor en física Gabriel O. Meyer, director de este proyecto e investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
“La tecnología del hidrógeno que promueve su uso como vector energético no contaminante está despegando a paso agigantado. Argentina y, principalmente, la Provincia de Río Negro, pueden convertirse en actores centrales por su capacidad de producción de hidrógeno a partir de fuentes renovables como el viento y el sol”, agregó el investigador.
Este proyecto de investigación se lleva a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche y es desarrollado a pedido de YPF Tecnología para ofrecer soluciones específicas a necesidades reales de esta industria.
Meyer lleva cerca de 30 años en la investigación, el desarrollo y la innovación en el diseño y aplicación de hidruros. “Simultáneamente, se diseñarán y construirán equipos para caracterización de materiales y componentes que almacenen y compriman hidrógeno hasta 350 bar. Los módulos almacenadores/compresores, así como los equipos necesarios para la caracterización y prueba, son productos tecnológicos de alto valor agregado”, señaló.
La novedad de la propuesta radica en la obtención de un equipo almacenador/compresor de hidrógeno de dimensiones reducidas capaz de elevar la presión de provisión del gas hasta 350 bar sin utilizar partes móviles que sean propicias para la generación de fugas de este gas. Un dispositivo de estas características resultará novedoso y con altas posibilidades de adoptarse para resolver un sinnúmero de futuros problemas asociados al uso del hidrógeno a presión cuando la Tecnología del Hidrógeno sea una realidad.
Adicionalmente a la resolución concreta solicitada por YPF Tecnología, el conocimiento sobre los materiales y el desarrollo de los métodos para estudiarlos y calificarlos en un rango de presión poco explorado serán aportes novedosos que pueden ser utilizados como ventaja futura, estratégica y/o económica.
Con una parte del desembolso del Aporte No Reembolsable (ARN) recibido por PFI 2022 se ha podido avanzar en el diseño del prototipo almacenador y realizar el análisis de materiales formadores de hidruro para etapas de compresión. “Este proyecto, particularmente, posee varios resultados relacionados entre sí que requieren de la ejecución de tareas sucesivas que van creciendo en detalle y complejidad”, indicó Meyer.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.