
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Álvaro Juan Aparicio Díaz y Carolina Cannes se autodenominaban como Sanadores Egipcios en la Fundación Académica Seshen, que regenteaban en la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero. Fueron procesados con prisión preventiva por la Justicia.
Regionales18/10/2023La Justicia Federal de Córdoba dictó este martes el procesamiento con prisión preventiva por delitos de abuso y trata de personas para Álvaro Juan Aparicio Díaz y su pareja Carolina Cannes, que se autodenominaban como Sanadores Egipcios en la Fundación Académica Seshen que regenteaban en la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero, en la zona de Traslasierra, informó una fuente judicial.
La resolución fue dictada por el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja en contra de Aparicio Díaz por los presuntos delitos de “abuso sexual con acceso carnal y trata de personas con fines de explotación laboral y económica, reducción a la servidumbre y asociación ilícita”.
En tanto Cannes, su pareja, fue sindicada como supuesta “cómplice en las maniobras para la captación de las víctimas y el sometimiento” que cometía su pareja, detalló el juez Vaca Narvaja a la emisora local de radio Universidad.
La causa se originó en marzo de 2021 a partir de denuncias en jurisdicción de la fiscal de Villa Cura Brochero, Analía Gallaratto, y luego derivada a la Justicia Federal debido que los delitos que se investigan corresponden a esa jurisdicción.
El magistrado dijo que luego de más de un año y medio de investigación “se reunieron suficientes elementos para establecer el grado de probabilidad sobre los hechos denunciados”.
Asimismo, sostuvo que la investigación se encuentra en el tramo final, que sólo restan los resultados de algunas pericias para la elevación a juicio de la causa, y al respecto especificó que la mujer “no tiene participación en los abusos sexuales” que se le adjudica a Aparicio Díaz.
También dijo que los acusados “no mostraron ningún signo de arrepentimiento” y que en las indagatorias se defendieron diciendo que “forman parte de una asociación religiosa con ciertos fines caritativo, que hacían las cosas conforme a sus creencias y a la libertad religiosa”.
A principios de año el juez Vaca Narvaja había resuelto el sobreseimiento de nueve personas que, en principio, fueron imputadas pero que luego quedó demostrado que fueron víctimas “captadas y manipuladas psicológicamente”.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo